Reducción mamaria: todo lo que debes saber antes de someterte a esta cirugía

  • por Nicol Díaz
  • 29 oct, 2018

Reducción mamaria

reducción mamaria

La reducción mamaria, es un procedimiento que se hace en mujeres con el busto muy grande. Esta cirugía, trae grandes beneficios, no solo estéticos, que son los que se buscan generalmente al realizar una operación de este tipo, sino también beneficios en la salud, ya que las mujeres con busto grande, generalmente experimentan dolor de nuca y espalda, deformidades esqueléticas, problemas respiratorios e irritación de la piel.

¿Quiénes suelen someterse a una cirugía de reducción mamaria?

Las mujeres que se someten a un procedimiento de reducción de senos, en muchas ocasiones lo realizan por motivos estéticos, pero también existen factores médicos que tienen mucho que ver en la toma de esta decisión, como por ejemplo:

* Los problemas de postura, ya que  debido al tamaño de los pechos, se debe ejercer un gran esfuerzo en el cuello, los hombros y la espalda para soportar todo el peso.

* Se puede presentar asimetría y desviación de la columna vertebral debido al peso de los senos.

* Irritación y enrojecimiento debajo de los senos debido al gran tamaño de estos y al sudor.

* Dificultad para respirar, ya que existen situaciones en las cuales el pecho ejerce una presión sobre los pulmones.

¿Cómo es el procedimiento de la cirugía de reducción mamaria?

* La reducción mamaria se realiza bajo anestesia general, permitiendo así que la paciente esté dormida durante el procedimiento y no sufra dolor alguno.

* Al realizar la cirugía, el médico extirpa una parte del tejido mamario y de la piel y grasa sobrantes, brindando así una apariencia más estética y acorde con el resto de medidas corporales. Además, el pezón es movido a una posición más alta y de ser necesario, se disminuye el tamaño de la areola.

* La cirugía de reducción mamaria puede durar entre 2 y 5 horas, dependiendo del procedimiento que se realice en cada paciente.

Cuidados y ejercicios posteriores a la cirugía

Es importante que durante los primeros días del postoperatorio, estés acompañada, ya que lo mejor es que evites realizar movimientos bruscos con los cuales debas esforzarte más de lo que realmente deberías. Durante la primera semana podrás salir de la cama periodos cortos de tiempo, y al pasar los días podrás moverte con mayor comodidad y menos dolor.

Aunque la movilidad es mucho mejor, evita la tensión, flexión y de elevación, ya que estas actividades pueden causar un aumento de la hinchazón, sangrado o problemas con el dreno.

Durante la primer semana tendrás que dormir boca arriba, ya que se debe evitar cualquier presión en los senos. Cualquier drenaje quirúrgico será retirado a los pocos días de la cirugía, momento en el que los apósitos pueden también ser modificados o eliminados.

Tu actividad sexual deberá suspenderse durante un mínimo de una o dos semanas, aunque quizás el cirujano plástico puede aconsejarte esperar un poco más de tiempo.

Además, Debes evitar el sol directo en las cicatrices, por un año o un año y medio; si vas a estar en contacto con el sol, lo mejor será que te apliques protector solar.

Higiene después de una cirugía de reducción mamaria

Procura ser demasiado cuidadosa y rigurosa con la higiene; si sigues este paso al pie de la letra, es muy poco probable que presentes infecciones.

Durante los primeros días, lo mejor será que evites que el agua, caiga directamente en tus senos; procura secar las heridas de la manera adecuada y que para asearte, te limpies con un pañito humedecido.

Medicación y controles posteriores al procedimiento


Es probable que unas horas después de la cirugía, recibas medicación, bien sea para el dolor, evitar infecciones, desinflamar o para todas las anteriores. Es muy importante que tomes el medicamento que te envía el médico y que sigas sus indicaciones al pie de la letra.

NO te automediques, algunos medicamentos, pueden ser malos para la cirugía y para tu recuperación; si sientes molestias o presentas infecciones, lo mejor será que consultes a tu médico.

Los puntos de sutura se retiran tres semanas después de la cirugía. Tus senos pueden requerir algún tiempo para lograr una forma más natural. Es probable que las incisiones sean de color rojo o rosa durante muchos meses después de la cirugía.

Para finalizar, es muy importante que asistas periódicamente a los controles de revisión,  el primero, será a los 6 u 8 días de haberte realizado la cirugía, durante esta cita, serán retiradas las suturas. Que seas constante con la asistencia a los controles, permitirá que tu recuperación evolucione de mejor forma.

Si quieres obtener más información, puedes ingresar al siguiente link: https://www.nicolasferrer.com/ 
por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More