Implantes mamarios lisos o rugosos, redondos o anatómicos… esa es la cuestión
- por Nicolás Ferrer
- •
- 03 oct, 2019
- •
Tipos de implantes mamarios

Tipos de implantes mamarios. Si estás considerando en realizarte un aumento de senos, no esta demás qué te informes sobre los tipos de implantes que existen actualmente en el mercado y así dar con el que mejor se adapte a tus necesidades.
Estar informado es la mejor manera de mitigar los riesgos, sobre todo cuando se han dado casos en los que las prótesis de cierto tipo y marca han causado graves enfermedades como el cáncer.
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de implantes mamarios que están clasificados en grupos de acuerdo a su textura, relleno y forma. En cuanto a la forma, puedes encontrar dos tipos, los redondos (los primeros en usarse) y los anatómicos (ovalados o forma de gota). Los primeros son los más usados, mientras que los otros son utilizados cuando la paciente ha sufrido cáncer de seno y se requiere una reconstrucción del mismo.
Cuando hablamos del relleno, puedes encontrar implantes de solución salina (suero fisiológico) o de silicona. Los implantes de solución salina están llenos de agua salada estéril, que se insertan vacías y se llenan una vez sean puestas en el lugar. Éstos pueden ser usados en mujeres de 18 años en adelante y en aquellas que necesiten una reconstrucción mamaria.
Los implantes de silicona o gel cohesivo por su parte, vienen llenos con un fluido espeso y pegajoso que imita la grasa humana por lo que es el preferido de las mujeres pues se ven y se sienten como el tejido mamario natural. Además de ser más duraderos, presentan una característica particular; tienen memoria de forma, esto quiere decir que pueden volver a su forma original evitando que se ondule o pliegue. Este implante está disponible para las mujeres de 22 años en adelante.
Por textura
Existen tipos de implantes mamarios con diferentes texturas o cobertura. Cuando estés investigando sobre las prótesis te vas a encontrar con tres clases de coberturas o texturas; lisos, texturizados y microtexturizados.
Los implantes de cobertura lisa tienen menos riesgo de producir seromas o infecciones, también son más fáciles de introducir lo que es beneficioso porque no es necesario abrir demasiado y la cicatriz va a ser menor.
Otra textura que puedes encontrar es la rugosa que su mayor ventaja es que tiene un bajo riesgo de encapsulamiento y las probabilidades de que se desplacen es menor porque se adhieren al tejido periprotésico.
Por último encontrarás las prótesis microtexturizadas que es una mezcla de las dos anteriores permitiendo un tacto más natural y un bajo índice de encapsulamiento.
Con esta información ya puedes exigirle al cirujano que te de información como el nombre del laboratorio y nombre de la prótesis para indagar sobre su seguridad y así estar tranquila de la calidad del producto que va a ser utilizado.
Retiran del mercado implantes tipo texturizados
Hace un par de meses se empezaron a retirar del mercado los implantes mamarios texturizados de la empresa Allergan, pues éstos han sido vinculados a un cáncer poco común que ha causado la muerte de 33 personas y presentado en 573 casos, de los cuales 481 han sido atribuidos a los implantes de Allergan, alrededor del mundo.
Los productos retirados son de Biocell entre los que se encuentran los implantes mamarios Natrelle rellenos de solución salina, los Natrelle rellenos de silicona, los Natrelle Inspira rellenos de silicona y los Natrelle 410 altamente cohesivos, rellenos de silicona y con forma anatómica.
La enfermedad vinculada a estos implantes mamarios es el linfoma anaplásico de células grandes que se desarrolla en el tejido que rodea el implante. No es cáncer de mama y en ocasiones basta con retirar la prótesis y el tejido cicatricial que la rodea.
En Colombia estas prótesis fueron retiradas del mercado el pasado mes de abril. Otros implantes como los fabricados por Arion, Sebbin, Nagor, Eurosilicone y Polytech, también salieron del mercado por riesgo a causar el cáncer anteriormente mencionado.
Sobre esto, el director del Invima reveló que en el país se han presentado 41 eventos adversos asociados a estos implantes mamarios texturizados y uno a implantes mamarios lisos de Allergan.
Si estás convencida de realizarte un aumento de senos ten muy presente la anterior información sobre los diferentes tipos de implantes mamarios para que te hagas una idea de lo que el cirujano piensa hacerte. También es importante que el médico te explique todo lo correspondiente a la operación pues solo así puedes tener la garantía de que estas en buenas manos.
¿Qué esperas para darle a tu cuerpo una nueva imagen? visitanos en www.nicolasferrer.com para que te ayudemos con tu mamoplastia. No te arrepentirás.
Estar informado es la mejor manera de mitigar los riesgos, sobre todo cuando se han dado casos en los que las prótesis de cierto tipo y marca han causado graves enfermedades como el cáncer.
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de implantes mamarios que están clasificados en grupos de acuerdo a su textura, relleno y forma. En cuanto a la forma, puedes encontrar dos tipos, los redondos (los primeros en usarse) y los anatómicos (ovalados o forma de gota). Los primeros son los más usados, mientras que los otros son utilizados cuando la paciente ha sufrido cáncer de seno y se requiere una reconstrucción del mismo.
Cuando hablamos del relleno, puedes encontrar implantes de solución salina (suero fisiológico) o de silicona. Los implantes de solución salina están llenos de agua salada estéril, que se insertan vacías y se llenan una vez sean puestas en el lugar. Éstos pueden ser usados en mujeres de 18 años en adelante y en aquellas que necesiten una reconstrucción mamaria.
Los implantes de silicona o gel cohesivo por su parte, vienen llenos con un fluido espeso y pegajoso que imita la grasa humana por lo que es el preferido de las mujeres pues se ven y se sienten como el tejido mamario natural. Además de ser más duraderos, presentan una característica particular; tienen memoria de forma, esto quiere decir que pueden volver a su forma original evitando que se ondule o pliegue. Este implante está disponible para las mujeres de 22 años en adelante.
Por textura
Existen tipos de implantes mamarios con diferentes texturas o cobertura. Cuando estés investigando sobre las prótesis te vas a encontrar con tres clases de coberturas o texturas; lisos, texturizados y microtexturizados.
Los implantes de cobertura lisa tienen menos riesgo de producir seromas o infecciones, también son más fáciles de introducir lo que es beneficioso porque no es necesario abrir demasiado y la cicatriz va a ser menor.
Otra textura que puedes encontrar es la rugosa que su mayor ventaja es que tiene un bajo riesgo de encapsulamiento y las probabilidades de que se desplacen es menor porque se adhieren al tejido periprotésico.
Por último encontrarás las prótesis microtexturizadas que es una mezcla de las dos anteriores permitiendo un tacto más natural y un bajo índice de encapsulamiento.
Con esta información ya puedes exigirle al cirujano que te de información como el nombre del laboratorio y nombre de la prótesis para indagar sobre su seguridad y así estar tranquila de la calidad del producto que va a ser utilizado.
Retiran del mercado implantes tipo texturizados
Hace un par de meses se empezaron a retirar del mercado los implantes mamarios texturizados de la empresa Allergan, pues éstos han sido vinculados a un cáncer poco común que ha causado la muerte de 33 personas y presentado en 573 casos, de los cuales 481 han sido atribuidos a los implantes de Allergan, alrededor del mundo.
Los productos retirados son de Biocell entre los que se encuentran los implantes mamarios Natrelle rellenos de solución salina, los Natrelle rellenos de silicona, los Natrelle Inspira rellenos de silicona y los Natrelle 410 altamente cohesivos, rellenos de silicona y con forma anatómica.
La enfermedad vinculada a estos implantes mamarios es el linfoma anaplásico de células grandes que se desarrolla en el tejido que rodea el implante. No es cáncer de mama y en ocasiones basta con retirar la prótesis y el tejido cicatricial que la rodea.
En Colombia estas prótesis fueron retiradas del mercado el pasado mes de abril. Otros implantes como los fabricados por Arion, Sebbin, Nagor, Eurosilicone y Polytech, también salieron del mercado por riesgo a causar el cáncer anteriormente mencionado.
Sobre esto, el director del Invima reveló que en el país se han presentado 41 eventos adversos asociados a estos implantes mamarios texturizados y uno a implantes mamarios lisos de Allergan.
Si estás convencida de realizarte un aumento de senos ten muy presente la anterior información sobre los diferentes tipos de implantes mamarios para que te hagas una idea de lo que el cirujano piensa hacerte. También es importante que el médico te explique todo lo correspondiente a la operación pues solo así puedes tener la garantía de que estas en buenas manos.
¿Qué esperas para darle a tu cuerpo una nueva imagen? visitanos en www.nicolasferrer.com para que te ayudemos con tu mamoplastia. No te arrepentirás.