Rinoplastia: conoce los tipos de técnicas, beneficios y resultados de esta intervención
- por Nicolás Ferrer
- •
- 29 jul, 2019
- •
Rinoplastia

La rinoplastia es una intervención quirúrgica que modifica las alteraciones del aspecto externo de la nariz incluyendo el tamaño, la curvatura del tabique, la punta u orificios nasales, el ángulo de la nariz en relación a la frente y el labio superior, entre otros aspectos.
Asimismo, la rinoplastia puede ir acompañada de una septoplastia para brindar mejoras funcionales ante la existencia de malformaciones congénitas, lesiones generadas por traumatismos o situaciones que dificulten la respiración.
Anatómicamente la nariz es la representación central del rostro y desde el punto de vista estético, es el elemento más importante que configura la simetría y armonía facial. Por este motivo, la rinoplastia debe ser realizada por un cirujano plástico cualificado, que brinde asesoría sobre los resultados del procedimiento en función de las características individuales de cada paciente.
Durante la rinoplastia
La rinoplastia se lleva a cabo en un quirófano, bajo anestesia local y sedación o anestesia general. Generalmente la duración es de dos horas, sin embargo varía de acuerdo a la situación particular de cada paciente.
El procedimiento inicia al separar la piel que recubre la nariz del hueso y el cartílago. Posteriormente, se realizan las modificaciones de las diversas malformaciones atendiendo a las características anatómicas del paciente. Finalmente se redistribuye la piel y se sutura.
Técnicas de rinoplastia
Rinoplastia cerrada: lleva a cabo incisiones en el interior de la nariz para evitar las cicatrices visibles. Aunque limita la visibilidad y conlleva a una mayor complejidad para cirujano plástico, es una técnica completamente efectiva que permite ejecutar diversas modificaciones al tabique nasal como el tamaño, la mejoría de definición del perfil, la corrección de la punta nasal, etc. Las incisiones internas en este tipo de intervención, ofrecen algunas ventajas frente a la rinoplastia abierta, como:
- No cicatrices externas
- Reduce el riesgo de complicaciones o infecciones
- Reduce el riesgo de inflamación y edema
- Menor tiempo quirúrgico
- Recuperación más temprana
Indicaciones
Esta técnica está especialmente indicada en las correcciones menores como por ejemplo la joroba o la punta nasal.
Rinoplastia abierta: llevan a cabo incisiones internas, pero además, una incisión adicional en el tejido que separa las fosas nasales, conocido como columela. Esta incisión externa permite mejorar la visibilidad de la estructura interna de la nariz, facilitando las maniobras quirúrgicas. A pesar de ser una técnica más invasiva en relación con la rinoplastia cerrada, la visibilidad de la cicatriz exterior es imperceptible al cabo de su completa recuperación. Algunos de los beneficios de este tipo de intervención son:
- Mejora la visibilidad de la estructura interna de la nariz para el cirujano
- Permite facilidad en el acceso a la estructura nasal
- Cirujano puede hacer un mejor diagnóstico y un «ajuste fino» de la nariz durante la cirugía
- Puede ser la mejor opción para las deformidades complejas
Indicaciones
Esta técnica está indicada en la corrección de modificaciones mayores como las narices voluminosas, largas o torcidas, puntas nasales anchas, asimétricas o caídas, la modificación de una curvatura importante del tabique nasal y malformaciones o anomalías que alteran la vía respiratoria.
Después de la rinoplastia
En la mayoría de los casos, saldrás con tapones de algodón en ambos orificios nasales para evitar el sangrado y estabilizar el tabique nasal, por ende, es posible que debas respirar por la boca por un tiempo. Progresivamente presentarás hinchazón y hematomas en el rostro desde los primeros 4 días, e irán disminuyendo paulatinamente conforme pasa el tiempo de recuperación.
Puedes retomar las actividades cotidianas al cabo de dos días y reanudar las laborales en una semana. Sin embargo, debes mantener determinadas precauciones, como evitar ejercer actividades que demanden esfuerzo físico como la actividad física intensa o cargar objetos muy pesados. Debes además, reducir el riesgo de golpes, evitar la exposición solar durante dos meses y, adicionalmente, acatar todas las indicaciones impuestas por el cirujano.
Resultados de la rinoplastia
Los cambios estéticos de la nariz se establecen al año de la intervención durante la revisión general. En la mayoría de los casos, los cirujanos plásticos logran resultados satisfactorios donde puede apreciarse una nariz proporcional, armónica y una adecuada proyección y definición de la punta nasal. Dichos cambios en la estructura de la nariz, se ven reflejados en la mejoría de la autoestima de cada paciente.
Si estás interesado en una rinoplastia y deseas acudir a centros médicos con especialistas certificados. La mejor opción para ti es Nicolás Ferrer. Visítanos en www.nicolasferrer.com.