Colombia: país referente en lipoescultura
- por Nicolás Ferrer
- •
- 05 ago, 2019
- •
Lipoescultura

En muchas ocasiones el entrenamiento físico y una dieta balanceada no son suficientes para perfilar zonas del cuerpo difíciles de reducir. Para ello, las mejores técnicas de remodelación de la silueta corporal que brindan armonía entre los diferentes ángulos de tu cuerpo se llevan a cabo en Colombia.
Colombia es un destino ideal para someterse a una lipoescultura por la variedad de técnicas quirúrgicas que ofrece, la comodidad de precios, los excelentes estándares internacionales de calidad y los equipos con tecnología de punta que utiliza para realizar los diferentes procedimientos estéticos.
A diferencia de la liposucción, intervención más realizada a nivel mundial donde se succiona la grasa localizada para brindar una apariencia más delgada, en Colombia la lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes, destinada armonizar el contorno corporal mediante el uso de grasa extraída.
¿En qué consiste la lipoescultura?
La lipoescultura es un procedimiento que involucra la utilización de liposucción para extraer por medio de cánulas insertadas a través de la piel mediante una pequeña incisión, los depósitos de grasa en zonas localizadas. Esta grasa es procesada y filtrada por una técnica de filtración inyección que permite esculpir y dar forma a diversas áreas del cuerpo, frecuentemente los glúteos y las piernas.
¿Quién es el candidato ideal para una lipoescultura?
La lipoescultura está especialmente indicada para aquellas personas que desean redefinir y redistribuir los volúmenes de su cuerpo y que a pesar de mantener dietas balanceadas y ejercicio riguroso no pueden eliminar los depósitos de grasas ubicados en algunas partes del cuerpo, como glúteos, muslos, brazos y abdomen. Otras indicaciones consisten en:
Colombia es un país referente en lipoesculturas, debido a las técnicas de redefinición corporal que facilitan la redistribución de los volúmenes del cuerpo de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Cuenta además, con especialistas ampliamente capacitados y con experiencia en el campo estético, que llevan a cabo remodelamientos corporales de forma precisa, eficaz y segura.
A diferencia de otros países, Colombia maneja variedad de métodos invasivos y no invasivos para reestructurar el perfil del cuerpo mediante la utilización de equipos de última tecnología que permiten esculpir y eliminar grasa localizada.
Resultados de la lipoescultura
Los resultados de una lipoescultura pueden apreciarse conforme reduce la inflamación y edema generalizado. Posiblemente presentes malestar que es controlado con medicamentos analgésicos. Las cicatrices son poco visibles, sin embargo los primeros meses se recomienda seguir los controles médicos pertinentes, para garantizar la ausencia de complicaciones. Puedes reanudar tus actividades cotidianas entre la primera o segunda semana y progresivamente se presentará la recuperación completa.
En la mayoría de los casos, los pacientes que se someten a esta intervención, manifiestan satisfacción con la remodelación corporal, el aumento de la tonicidad y la atenuación de las celulitis. Los resultados obtenidos son definitivos, no obstante, requieren un acompañamiento de una dieta equilibrada con una actividad física de forma constante para evitar la formación de nuevo tejido adiposo.
¿Cuáles son los riesgos y posibles efectos secundarios de una lipoescultura?
Colombia es un destino ideal para someterse a una lipoescultura por la variedad de técnicas quirúrgicas que ofrece, la comodidad de precios, los excelentes estándares internacionales de calidad y los equipos con tecnología de punta que utiliza para realizar los diferentes procedimientos estéticos.
A diferencia de la liposucción, intervención más realizada a nivel mundial donde se succiona la grasa localizada para brindar una apariencia más delgada, en Colombia la lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes, destinada armonizar el contorno corporal mediante el uso de grasa extraída.
¿En qué consiste la lipoescultura?
La lipoescultura es un procedimiento que involucra la utilización de liposucción para extraer por medio de cánulas insertadas a través de la piel mediante una pequeña incisión, los depósitos de grasa en zonas localizadas. Esta grasa es procesada y filtrada por una técnica de filtración inyección que permite esculpir y dar forma a diversas áreas del cuerpo, frecuentemente los glúteos y las piernas.
¿Quién es el candidato ideal para una lipoescultura?
La lipoescultura está especialmente indicada para aquellas personas que desean redefinir y redistribuir los volúmenes de su cuerpo y que a pesar de mantener dietas balanceadas y ejercicio riguroso no pueden eliminar los depósitos de grasas ubicados en algunas partes del cuerpo, como glúteos, muslos, brazos y abdomen. Otras indicaciones consisten en:
- Individuos con acúmulos de grasa periféricos.
- Presentan un adecuado tono y elasticidad de piel.
- A pesar de tener un peso normal, deseas realzar tu silueta considerablemente.
- Estás en condiciones óptimas de salud.
- No es aconsejable en personas con sobrepeso o mujeres embarazadas.
Colombia es un país referente en lipoesculturas, debido a las técnicas de redefinición corporal que facilitan la redistribución de los volúmenes del cuerpo de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Cuenta además, con especialistas ampliamente capacitados y con experiencia en el campo estético, que llevan a cabo remodelamientos corporales de forma precisa, eficaz y segura.
A diferencia de otros países, Colombia maneja variedad de métodos invasivos y no invasivos para reestructurar el perfil del cuerpo mediante la utilización de equipos de última tecnología que permiten esculpir y eliminar grasa localizada.
Resultados de la lipoescultura
Los resultados de una lipoescultura pueden apreciarse conforme reduce la inflamación y edema generalizado. Posiblemente presentes malestar que es controlado con medicamentos analgésicos. Las cicatrices son poco visibles, sin embargo los primeros meses se recomienda seguir los controles médicos pertinentes, para garantizar la ausencia de complicaciones. Puedes reanudar tus actividades cotidianas entre la primera o segunda semana y progresivamente se presentará la recuperación completa.
En la mayoría de los casos, los pacientes que se someten a esta intervención, manifiestan satisfacción con la remodelación corporal, el aumento de la tonicidad y la atenuación de las celulitis. Los resultados obtenidos son definitivos, no obstante, requieren un acompañamiento de una dieta equilibrada con una actividad física de forma constante para evitar la formación de nuevo tejido adiposo.
¿Cuáles son los riesgos y posibles efectos secundarios de una lipoescultura?
- Como cualquier intervención quirúrgica, algunos efectos secundarios que pueden durar entre unos días hasta semanas. Dentro de los más frecuentes se encuentra:
- Hematomas (disminuyen paulatinamente entre 7-15 días)
- Incomodidad y dolor físico
- Hinchazón o inflamación durante las primeras semanas
- Cambios en la sensibilidad
- Infección
- Endurecimiento subcutáneo durante unos meses
- Sesionar de los estudios y títulos de especialista en cirugía plástica a través de la página web de la Sociedad Colombia de Cirugía Plástica (SCCP).
- Verificar que las instalaciones están acreditadas, y que cuenten con los equipos, personal y normas de higiene adecuadas.
- Ver fotos antes y después, de cirugías previas realizadas por el cirujano.