Lucir radiante es posible con la cervicoplastia
- por Nicolás Ferrer
- •
- 17 sept, 2019
- •
Cervicoplastia

El paso de los años es inevitable y el rostro es una de esas partes del cuerpo que más se ve afectada por el tiempo, pero por suerte y gracias a los avances en el campo de la medicina estética podemos revertir esos pequeños defectos y darle a nuestra cara un aire nuevo.
El cuello es quizás una de esas zonas que más sufre, pues además de los años, allí suele acumularse grasa localizada lo que hace que la mandíbula pierda definición y se genere lo que conocemos como papada. La papada viene acompañada de un descenso de los músculos del cuello lo que hace que luzca cansado y envejecido.
La cervicoplastia, también conocida como lifting cérvico, platismoplastia o levantamiento de cuello tiene como objetivo levantar y corregir la piel laxa que se ha acumulado en la zona de la mandíbula. Con esta intervención el contorno mandibular se redefine para que el cuello recupere ese aspecto juvenil. También puede ayudar a que otros tejidos no pierdan consistencia.
Un estiramiento de cuello suele hacerse bajo anestesia local o general. Por lo general, el cirujano hace una pequeña incisión detrás de cada oreja y debajo de la barbilla, introduce una cánula para aspirar la grasa de la línea de la mandíbula y debajo de la barbilla.
Sin embargo, esa liposucción no corregirá los problemas estructurales que contribuyen a la apariencia del cuello. Por ejemplo, si los músculos están caídos, descolgados y existe grasa acumulada debajo de éstos, la manera de corregirlo es a través de un templado de músculos.
En cualquiera de los casos, en la cervicoplastia se combinan tres técnicas para asegurar el desarrollo de la intervención.
- Liposucción en el área de debajo de la mandíbula,
- Acortamiento del platisma, músculo de cuello responsable de la aparición de las bandas musculares.
- Lipectomía debajo de la mandíbula que incluye la eliminación parcial o total de la grasa en esta área.
También te puede interesar: Obtén resultados high definition con lipo vaser
Otros métodos que pueden implementarse para mejorar el aspecto del cuello y/o mandíbula son:
- Corsé cervical.
- Resección de la grasa profunda al platisma.
- Botox, se usa cuando el músculo platisma forme bandas alrededor del cuello.
Complicaciones
Las complicaciones más comunes de la cervicoplastia son:
- Hematoma que suele aparecer en un rango de entre 24 y 48 horas de realizada la operación, en ocasiones puede ser necesaria otra intervención para drenar ese hematoma.
- Cicatrización hipertrófica.
- Lesión del nervio facial, si esto sucediera podría desarrollarse una parálisis facial periférica.
- Deformidades o retracciones cutáneas.
Cuidados postoperatorios
Tras la intervención el paciente deberá usar un vendaje compresivo entre 24 y 48 horas para asegurar y darle un mejor soporte al cuello. También dependerá del tipo de operación que se realizó.
En el caso de haberse practicado una cervicoplastia completa se debe usar un vendaje blando alrededor de la cabeza para proteger las heridas. El vendaje debe retirarse al día siguiente y sustituirlo por uno más pequeño y cómodo y en cuanto a los puntos, serán retirados al octavo día y pasados 5 días el paciente podrá volver a sus actividades habituales (un mes para volver a realizar ejercicio intenso).
Se recomienda que la persona no haga ejercicios físicos intensos y que no se exponga por mucho tiempo al sol. El dolor, se trata con analgésicos como paracetamol o ibuprofeno, mientras que la inflamación tiende a desaparecer a partir del quinto día.
¿Quiénes son aptos para esta intervención?
Las personas que por lo general se someten a esta cirugía son aquellas mayores de 40 años, pero quienes presentan envejecimiento prematuro o han perdido bastante peso pueden sufrir de lo que se conoce como cuello de pavo.
Existen pacientes que jóvenes que puedes someterse a esta operación cuando comienzan a acumular grasa en la papada haciendo que sea vean mucho más mayores de lo que verdaderamente son.
La decisión será del médico quien deberá analizar qué intervención le conviene más a cada paciente. Como siempre aconsejamos, lo primordial es que el cirujano que nos vaya a operar sea de confianza y cumpla con los requisitos mínimos de preparación y experiencia.
En Nicolás Ferrer no solo te garantizamos resultados, sino buenas prácticas con los estándares más altos de seguridad y calidad para que mitigar los riesgos que una intervención tiene.
Para mayor información sobre cervicoplastia y otros procedimientos estéticos visítanos en: www.nicolasferrer.com.