Cirugía reconstructiva: Factores que requieren la realización de este procedimiento
- por Nicol Díaz
- •
- 09 nov, 2018
- •
Cirugía reconstructiva

Una cirugía reconstructiva es un procedimiento que se realiza para mejorar la forma y apariencia de alguna parte del cuerpo, permitiendo así recuperar la estética y restaurar el funcionamiento de alguna estructura que ha sufrido daños debido a algunos factores, ¿y cuáles son??
1. Para empezar hablaremos sobre los factores naturales, en los cuales las personas buscan cambiar o mejorar algún aspecto físico o médico y esto implica realizar una cirugía de reconstrucción.
* Cirugías faciales: estos procedimientos se hacen con el fin de corregir problemas como los respiratorios, la desviación del tabique y el labio leporino, siendo este último el procedimiento que se realiza con mayor frecuencia. La cirugía reconstructiva de labio leporino, se ejecuta en su mayoría en niños.
* Reducción de pecho y reconstrucción de pezón: la reducción mamaria es un procedimiento que se realiza en mujeres que tienen un busto demasiado grande, lo cual trae problemas de salud y estética.
Entre los beneficios de este procedimiento, se encuentran los físicos, ya que mejora el aspecto de la paciente, y los médicos, pues desaparece el dolor que generalmente experimentan las mujeres con pecho demasiado grande y se evitan posibles deformidades esqueléticas, problemas respiratorios, dolores de espalda e irritación de la piel.
2. Ahora, hablaremos sobre los procesos reconstructivos que se realizan cuando una persona ha sufrido alguna enfermedad o condición médica.
* Reconstrucción del seno, areola y/o pezón por cáncer de mama: esta cirugía reconstructiva generalmente es realizada en mujeres utilizando un tejido autólogo o prótesis para construir una mama de aspecto natural.
Este procedimiento ha logrado perfeccionarse a través del tiempo, disminuyendo los riesgos de tener complicaciones y obteniendo un cambio favorable en las formas de los implantes. El objetivo de este procedimiento, es lograr colocar la areola y los pezones en la posición en la cual deberían estar.
La cirugía reconstructiva de glándula mamaria, se realiza cuando el paciente se recuperó después de haber presentado cáncer de mama. Es importante tener en cuenta que esta enfermedad no se presenta únicamente en mujeres, pues cuando los hombres tienen entre 60 y 70 años, también tienen riesgo de sufrir esta enfermedad.
* Malformaciones físicas: la aparición de malformaciones físicas como dedos adicionales o el síndrome del túnel carpiano, las cuales impiden el movimiento de la mano, son condiciones que requieren de una cirugía reconstructiva que permita cambiar y mejorar el aspecto y funcionamiento correcto de las partes del cuerpo tratadas.
* Venas varices: el problema de las venas varices es tratado por medio de una cirugía reconstructiva, con la cual deben tenerse en cuenta algunos cuidados para que la recuperación y los resultados sean pertinentes. Si esta operación no se cuida de manera adecuada, es posible que el paciente no pueda volver a tener una movilidad correcta de la pierna.
* Artritis reumatoidea: la artritis reumatoidea, en ocasiones requiere de un procedimiento que anteriormente era realizado como última opción y en caso de presentarse dolor intenso, pero ahora los expertos recomiendan que la operación se ejecute antes de que se presenten lesiones articulares irreversibles.
Algunos de los beneficios de este procedimiento, son el alineamiento articular, el alivio del dolor, mejoramiento de las articulaciones y un gran incremento en el rango de movimiento.
* Heridas: cuando se presentan cortes, quemaduras, mordeduras u otro tipo de heridas, se realiza una cirugía reconstructiva que consiste en la realización de un injerto de piel, logrando así mejorar el aspecto y la recuperación de la zona.
Estas micro cirugías reconstructivas también pueden requerir el trasplante de grasa, músculo o hueso a la cara, el cual puede ir en la mandíbula, lengua, mejilla, nariz, cuero cabelludo, entre otros.
3. El tercer y último proceso del que hablaremos, es el de la cirugía reconstructiva que se realiza cuando hay procedimientos estéticos mal realizados o mal cuidados.
* Cirugía plástica que no se realizó o cuidó correctamente: Según la Sociedad colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, algunos de los factores más frecuentes son:
El mal cuidado del procedimiento, hablando de cicatrices con dolor, apertura de la herida, hemorragias o infecciones de la misma y no tener en cuenta las condiciones de salud del paciente como por ejemplo realizar intervenciones en sitios ya operados o lesionados previamente, implican un riesgo.
Cuando hay procedimientos cuyos resultados no son los deseados debido a una mala práctica, se debe realizar una cirugía reconstructiva.
Si quieres obtener más información sobre la cirugía reconstructiva y otros procedimientos estéticos, puedes ingresar al siguiente link: https://www.nicolasferrer.com/