Liposucción Bogotá: moldea tu figura de manera segura
- por Nicolás Ferrer
- •
- 28 feb, 2019
- •
La liposucción Bogotá

La liposucción Bogotá
es un procedimiento que busca disminuir los cúmulos periféricos de grasa en el cuerpo, mediante el uso de cánulas que permitirán por efecto de succión la extracción de ella. Este procedimiento tiene como finalidad proporcionar simetría, firmeza y tonicidad a tu figura.
La liposucción Bogotá no es una alternativa para el manejo de obesidad. Está indicada para personas que a partir de entrenamientos y hábitos de vida saludable no pueden disminuir la cantidad grasa en diferentes zonas del cuerpo pero que a pesar de esto presentan un buen tono de piel.
De igual forma, optar por realizarte un procedimiento estético en Bogotá, te asegura los mejores resultados, así como seguridad durante la intervención, cobertura, acceso y calidad en los servicios por parte del cirujano, enfermeras, anestesiólogo y todo el equipo de salud.
Sin embargo, debes saber que pese a los grandes beneficios que otorga la liposucción tanto a nivel corporal como en el aumento de autoestima, éste requiere de un acompañamiento de actividad física y buena alimentación para propiciar resultados duraderos.
Por tanto, brindaremos información acerca las diferentes técnicas usadas en la liposucción Bogotá y alternativas saludables que puedes adoptar después de someterte a esta intervención.
¿En qué consiste la liposucción Bogotá?
Es un procedimiento quirúrgico que usa el método de extracción de grasa por medio de cánulas. Básicamente la cantidad de grasa extraída dependerá del volumen que presentes en abdomen, brazos, pantorrillas y tobillos, tórax, espalda caderas y muslos.
De acuerdo con Mayo Clinic, “antes de la liposucción, el cirujano podría marcar círculos y líneas en las áreas del cuerpo a tratar. También se podrían tomar fotografías para poder comparar imágenes previas y posteriores”. Adicionalmente Mayo Clinic exponen la liposucción a través de diferentes técnicas:
Liposucción tumescente
Inicialmente se inyectará una solución estéril compuesta por solución salina, lidocaína, epinefrina en las áreas localizadas a tratar. La solución inducirá la inflamación y un estado contráctil del músculo.
Posterior a esto, el cirujano realizará incisiones e insertará una cánula debajo de la piel. La cánula se conecta con un equipo que succiona grasa y líquidos del cuerpo.
Liposucción asistida por ultrasonido
Generalmente es una técnica utilizada en conjunto con la liposucción tumescente. Durante la intervención, se busca destruir los adipocitos (cúmulos de grasa en las paredes de la piel) a través del uso de una varilla metálica que emite energía ultrasónica debajo de la piel.
Liposucción asistida por láser
Este tipo de técnica por medio del uso de láser de alta intensidad, elimina la grasa localizada. Durante el procedimiento el cirujano insertará una fibra láser por medio de una pequeña incisión y emitirá las ondas del láser debajo de la piel. Posteriormente, se extrae la grasa a través de una cánula.
Liposucción propulsada
Durante el procedimiento se dispondrá de una cánula con mayor rango de movimiento. Esta vibración y movimiento continuo permitirá facilitar la extracción la grasa con mayor precisión que está adherida en mayor medida a las paredes de la piel. En algunos casos se ha evidenciado menores efectos secundarios asociados a dolor e hinchazón.
¿Qué tipo de actividad física puedo realizar?
Tras una liposucción es importante que inviertas como mínimo 20 a 30 minutos diarios o 50 a 60 minutos 3 veces por semana. Existe gran variedad de entrenamientos que pueden incluir clases de spinning en gimnasios, natación, senderismo o inclusive ejercicios desde la comodidad de tu casa.
La actividad física no solo traerá beneficios en tu figura corporal, sino que además mejorará tu estado de salud, previniendo la aparición de diversas enfermedades. En este sentido, ofrecemos recomendaciones generales para iniciar tu vida activa:
1. La hidratación antes, durante y después de la actividad física. Consumo mínimo de 200cc de agua.
2. Usar ropa acorde con la actividad física.
3. Aumentar la intensidad de carga física gradualmente sin exceder la capacidad de tu cuerpo.
4. Encuentra los ejercicios que mejor se adecuen a tus gustos, de esta manera disfrutarás de la actividad física y liberarás a tu cuerpo del estrés y las sobrecargas emocionales.
¿Qué tipos de alimentos puedo consumir?
Una buena alimentación no se basa en la restricción de alimentos. Puedes optar por comidas agradables y equilibradas que tengan fuentes importantes de nutrientes, sin necesidad de sacrificar tu estado de salud. Por lo tanto, puedes reemplazar el consumo de bebidas carbonatadas y alimentos ricos en sodio por opciones saludables y deliciosas.
Si deseas obtener más información acerca de la liposucción Bogotá, puedes ingresar al siguiente link: https://www.nicolasferrer.com/
La liposucción Bogotá no es una alternativa para el manejo de obesidad. Está indicada para personas que a partir de entrenamientos y hábitos de vida saludable no pueden disminuir la cantidad grasa en diferentes zonas del cuerpo pero que a pesar de esto presentan un buen tono de piel.
De igual forma, optar por realizarte un procedimiento estético en Bogotá, te asegura los mejores resultados, así como seguridad durante la intervención, cobertura, acceso y calidad en los servicios por parte del cirujano, enfermeras, anestesiólogo y todo el equipo de salud.
Sin embargo, debes saber que pese a los grandes beneficios que otorga la liposucción tanto a nivel corporal como en el aumento de autoestima, éste requiere de un acompañamiento de actividad física y buena alimentación para propiciar resultados duraderos.
Por tanto, brindaremos información acerca las diferentes técnicas usadas en la liposucción Bogotá y alternativas saludables que puedes adoptar después de someterte a esta intervención.
¿En qué consiste la liposucción Bogotá?
Es un procedimiento quirúrgico que usa el método de extracción de grasa por medio de cánulas. Básicamente la cantidad de grasa extraída dependerá del volumen que presentes en abdomen, brazos, pantorrillas y tobillos, tórax, espalda caderas y muslos.
De acuerdo con Mayo Clinic, “antes de la liposucción, el cirujano podría marcar círculos y líneas en las áreas del cuerpo a tratar. También se podrían tomar fotografías para poder comparar imágenes previas y posteriores”. Adicionalmente Mayo Clinic exponen la liposucción a través de diferentes técnicas:
Liposucción tumescente
Inicialmente se inyectará una solución estéril compuesta por solución salina, lidocaína, epinefrina en las áreas localizadas a tratar. La solución inducirá la inflamación y un estado contráctil del músculo.
Posterior a esto, el cirujano realizará incisiones e insertará una cánula debajo de la piel. La cánula se conecta con un equipo que succiona grasa y líquidos del cuerpo.
Liposucción asistida por ultrasonido
Generalmente es una técnica utilizada en conjunto con la liposucción tumescente. Durante la intervención, se busca destruir los adipocitos (cúmulos de grasa en las paredes de la piel) a través del uso de una varilla metálica que emite energía ultrasónica debajo de la piel.
Liposucción asistida por láser
Este tipo de técnica por medio del uso de láser de alta intensidad, elimina la grasa localizada. Durante el procedimiento el cirujano insertará una fibra láser por medio de una pequeña incisión y emitirá las ondas del láser debajo de la piel. Posteriormente, se extrae la grasa a través de una cánula.
Liposucción propulsada
Durante el procedimiento se dispondrá de una cánula con mayor rango de movimiento. Esta vibración y movimiento continuo permitirá facilitar la extracción la grasa con mayor precisión que está adherida en mayor medida a las paredes de la piel. En algunos casos se ha evidenciado menores efectos secundarios asociados a dolor e hinchazón.
¿Qué tipo de actividad física puedo realizar?
Tras una liposucción es importante que inviertas como mínimo 20 a 30 minutos diarios o 50 a 60 minutos 3 veces por semana. Existe gran variedad de entrenamientos que pueden incluir clases de spinning en gimnasios, natación, senderismo o inclusive ejercicios desde la comodidad de tu casa.
La actividad física no solo traerá beneficios en tu figura corporal, sino que además mejorará tu estado de salud, previniendo la aparición de diversas enfermedades. En este sentido, ofrecemos recomendaciones generales para iniciar tu vida activa:
1. La hidratación antes, durante y después de la actividad física. Consumo mínimo de 200cc de agua.
2. Usar ropa acorde con la actividad física.
3. Aumentar la intensidad de carga física gradualmente sin exceder la capacidad de tu cuerpo.
4. Encuentra los ejercicios que mejor se adecuen a tus gustos, de esta manera disfrutarás de la actividad física y liberarás a tu cuerpo del estrés y las sobrecargas emocionales.
¿Qué tipos de alimentos puedo consumir?
Una buena alimentación no se basa en la restricción de alimentos. Puedes optar por comidas agradables y equilibradas que tengan fuentes importantes de nutrientes, sin necesidad de sacrificar tu estado de salud. Por lo tanto, puedes reemplazar el consumo de bebidas carbonatadas y alimentos ricos en sodio por opciones saludables y deliciosas.
Si deseas obtener más información acerca de la liposucción Bogotá, puedes ingresar al siguiente link: https://www.nicolasferrer.com/