Cirugía de orejas: conócela y aprende de sus beneficios
- por Nicolás Ferrer
- •
- 18 mar, 2019
- •
Cirugía de orejas

Cirugía de orejas es un procedimiento estético que corrige las diferentes deformidades y segmentos de los pabellones auriculares, incluyendo la ausencia parcial o total de la oreja, el tamaño, la posición y la falta de simetría.
Según la Sociedad Colombiana de cirugía estética y reconstructiva “la más frecuente se enfoca en las orejas en pantalla, caracterizada por un aumento en el ángulo entre la oreja y el cuero cabelludo”.
Sin embargo, existen otros problemas frecuentes como lo es el lóbulo sobresaliente o alargado; orejas muy proyectadas o despegadas; falta de antihélix; exceso de concha (hipertrofia); algún tipo de deformación en una o ambas orejas como consecuencia de una lesión o un defecto congénito.
¿Quiénes pueden ser los candidatos de una cirugía de orejas?
Está indicada para todas aquellas personas que se sientan inconformes con el tamaño o apariencia de sus orejas. Así mismo, se puede realizar a cualquier edad, siempre y cuando las orejas hayan completado su formación total, que generalmente es después de los 5 años. Otros criterios pueden ser:
- Orejas de mayor tamaño en relación con el tamaño de la cabeza.
- Ausencia total de la oreja (microtia) o anti hélix.
- Inconforme con cirugías previas.
- Lóbulo o concha sobresaliente.
- Orejas diferentes entre sí.
- Falta de simetría.
¿Cuánto tiempo puede durar una cirugía de orejas?
La duración de este procedimiento puede variar de acuerdo con las necesidades de cada paciente. Sin embargo, puede encontrarse en un intervalo de 2 a 4 horas.
Antes del procedimiento
En la consulta, se llevará a cabo una revisión de tu historia clínica por lo que el cirujano hará una serie de preguntas sobre enfermedades actuales y pasadas, traumas, consumo de algún tipo de medicamento, tabaco, sustancias psicoactivas, entre otros. Así mismo, durante el examen físico el médico evaluará la posición, el tamaño, la forma y la simetría de tus orejas. En muchos casos, el médico tomará fotografías para evidenciar el cambio posterior a la cirugía.
Adicionalmente te preguntará sobre tus expectativas frente al procedimiento y te sugerirá suspender el consumo de tabaco y medicamentos antiinflamatorios con el fin de evitar hemorragias.
Si piensas realizarte este procedimiento estético es importante que te informes adecuadamente y preguntes a tu cirujano plástico sobre aspectos particulares de la cirugía, ya que cada individuo presenta resultados diferentes de acuerdo a su tipo de piel y el grado de afectación.
Durante el procedimiento
Este procedimiento:
1. Puede llevarse a cabo en un hospital o en un centro de cirugía ambulatorio.
2. Se realiza con sedación y anestesia local, o en algunos casos se puede administrar anestesia general.
3. Trae excelentes resultados.
4. Las técnicas de la cirugía de orejas varían según el tipo de modificación que requiera el paciente.
De acuerdo con Mayo Clinic “la técnica específica que elija el cirujano plástico determinará cuál será la ubicación de las incisiones y de las cicatrices que se generen”. En este sentido, pueden realizarse incisiones en:
- En la porción posterior de las orejas.
- En los pliegues internos de las orejas.
Durante el procedimiento el cirujano realizará las incisiones de acuerdo a cada paciente, seguido de esto retirará el exceso de cartílago (de ninguna manera se volverá a regenerar) y piel dando la posición, forma y simetría adecuada a tus orejas.
Después del procedimiento
Luego de someterte a una cirugía de orejas
es normal sentir dolor o malestar y presentar cierto grado de inflamación y enrojecimiento, por lo que te recetarán analgésicos para controlar los síntomas asociados. Durante los primeros días estarás vendado -de dos a seis semanas- para proteger e impedir el movimiento de las orejas o hasta que el médico considere necesario retirarlas. Según Mayo Clinic deberás:
1. Evita dormir en una posición que ejerza presión sobre las orejas.
2. Evita frotar o ejercer fuerza excesiva en las incisiones.
3. Utiliza prendas sueltas abotonadas o con cuellos amplios.
El médico te indicará cuándo será apropiado retirar los puntos, y cuándo puedes retomar tus actividades cotidianas, como ir al trabajo o estudio y realizar actividad física.
Resultados
- Los resultados son inmediatos y permanentes.
- Recuperas la confianza y autoestima en ti.
- El grado de satisfacción es el máximo tanto para ti como para el cirujano.
Si deseas obtener más información acerca de la cirugía de orejas puedes ingresar al siguiente link: www.nicolasferrer.com/