Lipoescultura: Preoperatorio y postoperatorio

  • por Sheina pineda
  • 17 oct, 2017

Lipoescultura

Lipoescultura: Preoperatorio y postoperatorio

Si deseas realizarte una lipoescultura, es importante que conozcas todo acerca del procedimiento para lograr obtener una figura definida. Este procedimiento consiste en moldear la figura corporal expulsando depósitos de grasa. Las zonas que se pueden modificar son los brazos, la espalda, pechos, abdomen, muslos, glúteos, cara y cuello.

Por otra parte, comúnmente se confunden los términos lipoescultura y  liposucción, para que tengas más claras las definiciones, este post es indicado para definirlos.

En cuanto a los candidatos ideales para realizar la lipoescultura, son aquellos que tienen acúmulos grasos periféricos, sin embargo, cabe aclarar que deben contar con un adecuado tono de la piel porque de lo contrario puede que la piel no se adhiera adecuadamente; en dado caso que la piel se encuentre muy flácida secundaria a estrías es posible que requiera una lipectomia de la zona indicada.

Procedimiento quirúrgico

En primer lugar se seleccionan las zonas del cuerpo que se van a tratar, luego se realizan pequeñas incisiones y se extrae la grasa por medio de una cánula con el fin de moldear la figura. Las zonas de bajo volumen utilizan la grasa liposuccionada, esta pasa por un proceso especial y luego es inyectada en la zona deseada con una técnica especial para minimizar su reabsorción.

Lipoescultura Láser

En este procedimiento se aplica energía láser Diodo directamente al tejido graso mediante una fibra óptica, esta energía es capaz de destruir las membranas de los adipocitos.

En este procedimiento el láser trabaja a una temperatura capaz de coagular pequeños vasos sanguíneos con lo que el sangrado es mínimo y esto ayuda para que se generen menos equimosis, es decir, menos morados, hematomas, menor dolor y menores riesgos quirúrgicos.

Preoperatorio: Es recomendable que el cirujano plástico le de una serie de instrucciones prequirúrgicas acerca de las comidas que debe consumir, al igual, evitar bebidas alcohólicas y algunas drogas. Es importante que no se exponga ni antes ni después de la cirugía al sol, pues este hace que se produzca inflamación y acumulación de pigmento en la cicatriz.

Postoperatorio: Desde el primer día del postoperatorio sentirá malestar que es controlado con medicación analgésica, así que, en el momento que vaya a descansar debe realizar ejercicios estirando brazos y piernas con el fin de favorecer la circulación.

Puede retomar las actividades cotidianas a partir de la primera semana a la segunda semana, progresivamente se recuperara.

Por último, es importante mencionar que frecuentemente se presentan áreas de fibrosis que requieren manejo con masajes especializados, así como, las áreas de flacidez que pueden requerir presión localizada en la faja.

 

por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More