Ritidoplastia: Técnica quirúrgica
- por Sheina pineda
- •
- 24 oct, 2017
- •
Ritidoplastia

Ritidoplastia: Técnica quirúrgica
La ritidoplastia, es un procedimiento destinado a remover el exceso de piel de la cara y corregir los ángulos faciales que se pueden encontrar alterados deteriorando la piel y el hueso.
El paso de los años deja huellas en el rostro y en el cuello, dando paso a la flacidez y a la pérdida de tono. Además,se presenta una absorción gradual del tejido adiposo de la cara disminuyendo la espesura y la elasticidad de la piel, así como alteración en la adherencia a los tejidos subcutáneos dejando como consecuencia la caída gradual de los tejidos blandos.
La ritidoplastia es una intervención que elimina los problemas ya mencionados, colocando músculos, piel y grasa facial con el fin de lograr un resultado natural.
Tipos de Ritidoplastia
• Frontal: Se trata de realizar un estiramiento de la frente completa y la eliminación de arrugas del entrecejo.
• Temporal: Se realiza el estiramiento de las zonas laterales de la frente con la finalidad de elevar la última parte de las cejas.
• Cérvicofacial: Estiramiento y elevación del cuello y toda la cara hasta la zona temporal, no incluye el lifting frontal.
Indicaciones para el preoperatorio
- Se recomienda para antes de la cirugía, evitar las comidas pesadas y el alcohol tres días antes de la cirugía.
- Evitar cualquier pérdida de peso, incluyendo diuréticos, al igual se aconseja evitar el consumo de aspirinas y medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico.
- Evitar fumar y exponerse al sol
Consideraciones del Postoperatorio
- Lo más importante es tomar reposo y en lo posible realizar aplicación de frío las primeras horas.
- Consultar con el cirujano qué tipo de analgésicos puede tomar y con qué frecuencia.
- La alimentación es muy importante, deben ser alimentos sanos y ligeros. Evitar tabaco y alcohol.
Debes tener en cuenta las diferentes etapas del post-operatorio ya que los resultados no son inmediatos pero no hay que inquietarse por los resultados, dado que es un proceso, y con el paso del tiempo, en la etapa de recuperación los resultados serán evidentes y satisfactorios.