Infórmate sobre el rejuvenecimiento del aspecto de tu rostro

  • por Nicolás Ferrer
  • 12 dic, 2018

Estiramiento facial 

Estiramiento facial

Estiramiento facial. El rostro, es el principal aspecto de identidad de cada persona. Los efectos del paso del tiempo, la exposición prolongada de la piel al sol, el estrés diario, la dieta deficiente en nutrientes esenciales, el tabaquismo o la obesidad pueden llevar a que los problemas cutáneos se presenten con más rapidez o empeoren en mayor medida.

El exceso de piel o arrugas se presenta de forma natural con la edad. Los pliegues o surcos aparecen en mayor profundidad entre la nariz y boca y el contorno de los ojos. Así mismo, existe una pérdida de elasticidad, definición y tono, especialmente en el rostro y cuello.

De este modo, con el estiramiento facial, lo que buscamos es la reparación del daño a la piel, grasa y músculos para proporcionarte un aspecto y tonalidad más juvenil, atenuando los signos del envejecimiento y flacidez. De igual forma, este procedimiento podría aumentar rápidamente la confianza en ti mismo. A continuación te brindaremos información básica acerca de la cirugía, cuándo está indicada y cómo se realiza.

¿Para qué personas está indicada?

Esta intervención está especialmente indicada para mujeres y hombres que desean devolverle a su rostro la vitalidad que ha perdido con el paso de los años.  Dentro de los signos destacamos:

  • Piel flácida.
  • Arrugas prominentes en párpados inferiores y alrededor del labio inferior y del mentón.
  • Exceso de piel alrededor de la línea inferior de la mandíbula (mejillas).
  • Pérdida de definición.
  • Las bandas verticales de la piel del cuello (bandas plásmales) se han vuelto visibles.

¿En qué consiste este procedimiento?

De acuerdo con Mayo Clinic, un estiramiento facial (ritidectomía) es un procedimiento quirúrgico estético para mejorar la apariencia del rostro y del cuello. En este tipo de procedimientos se estiran los tejidos faciales blandos, se extrae el exceso de piel y esta se reacomoda sobre los contornos en la nueva posición. Con frecuencia, el estiramiento de cuello (platismoplastia) se hace como parte de un estiramiento facial.

Durante el procedimiento

Las técnicas utilizadas para la eliminación de la piel facial y la reposición de tejidos del rostro y del cuello varían según los resultados deseados. La técnica específica que elija el cirujano plástico determinará la ubicación de las incisiones y las cicatrices resultantes.

El médico podría utilizar una o más de las siguientes técnicas:

  • Estiramiento facial tradicional: El médico hará incisiones en la línea de nacimiento del cabello: comenzará en las sienes, continuará hacia abajo y alrededor de la parte frontal de las orejas, y finalizará detrás de las orejas en la parte inferior del cuero cabelludo. Se podría hacer una incisión debajo del mentón para mejorar el aspecto del cuello.
  • Estiramiento facial con incisiones limitadas: El médico hará incisiones cortas en la línea de nacimiento del cabello: comenzará en las sienes y continuará hacia abajo y alrededor de la parte frontal de las orejas. Las incisiones también podrían hacerse en los párpados inferiores o debajo del labio superior.
  • Estiramiento de cuello: El médico hará incisiones comenzando delante de los lóbulos auriculares y continuará por detrás de las orejas en la parte inferior del cuero cabelludo; también hará una pequeña incisión debajo del mentón.

Después de hacer las incisiones, el médico redistribuirá o le dará forma a la grasa de la cara, las mejillas o el cuello. También puede usar una técnica de succión para eliminar la grasa (liposucción). En algunos casos, es posible que sea necesario agregar grasa succionada de otras partes del cuerpo en zonas específicas del rostro para moldearlo.

¿Cuál es la duración de la intervención?

Un estiramiento facial generalmente lleva de dos a cuatro horas, pero podría durar más tiempo si se realizan otros procedimientos estéticos a la vez.

Después del procedimiento

Después de un estiramiento facial, es probable que te cubran las incisiones con vendas gruesas que ejercen una presión suave para reducir al mínimo la hinchazón y la formación de moretones. Es posible que te coloquen un pequeño tubo debajo de la piel detrás de una oreja o de ambas para drenar el exceso de sangre o de líquido.

Los primeros días después de un estiramiento facial:

  • Descansa con la cabeza elevada y toma analgésicos según lo recomendado por el médico.
  • Evita exponer las incisiones a una presión o a movimientos bruscos.
  • No uses prendas que deban colocarse por encima de la cabeza.

Por último, pregúntale al médico cuándo puedes retomar tus actividades diarias, como lavarte y secarte el cabello, tomar un baño y otras actividades físicas de rutina.


Si deseas obtener más información acerca del estiramiento facial, cómo se realiza y cuáles son los cuidados, puedes ingresar a nuestra página web:https://www.nicolasferrer.com/

por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More