Cirugía plástica segura y con excelentes resultados
- por Nicol Díaz
- •
- 06 dic, 2018
- •
Cirugía plástica

La cirugía plástica es un procedimiento realizado para mejorar el aspecto físico de determinada parte del cuerpo, permitiendo así que tenga mayor armonía y belleza.
En muchas ocasiones las personas se someten a una cirugía plástica pensando que se realizarán un procedimiento en el que su estado físico y de salud será perfecto durante toda la vida, y por ende, consideran que no necesitarán revisiones periódicas por parte del médico que realizó la intervención, pero eso no es cierto.
Es importante tener en cuenta que aunque para cada procedimiento es diferente el tiempo de duración, en todas las cirugías es vital seguir al pie de la letra los cuidados y asistir periódicamente a las visitas médicas para determinar ciertas acciones que se deben tomar durante los cuidados post quirúrgicos, los cuales podrán garantizar excelentes resultados y un estado de salud óptimo.
Cirugía plástica: ¿Por que elegir un médico certificado?
es importante que antes de someterte a un procedimiento quirúrgico, tengas claro si el médico que te operará hace parte de la Asociación de Cirujanos Plásticos de Colombia, que se encuentra conformada por los mejores cirujanos del país, quienes obtienen una acreditación que los certifica como aptos para llevar a cabo cualquier intervención estética.
Los miembros de la Asociación de cirujanos plásticos de Colombia, son seleccionados dependiendo del conocimiento y preparación que tengan en la especialidad de cirugía plástica. Para empezar, deben contar con un programa universitario de mínimo 4 años que deben cumplir con las exigencias respectivas de homologación por parte del Ministerio de Educación.
Además, la Asociación de cirujanos plásticos de Colombia, capacita a los médicos que hacen parte de este selecto grupo, atribuyendo así a la responsabilidad y ética de los profesionales.
Recuerda que ponerte en manos de profesionales idóneos que conozcan y ejerzan su labor brindándote seguridad y resultados de calidad, es demasiado importante, por esto es vital que pongas tu salud como prioridad y elijas un médico que te proporcione los beneficios que esperas.
Cirugía plástica: tipos de cirugía
Existen diferentes tipos de cirugía plástica, los cuales se acomodan a los requerimientos de cada paciente, permitiendo que su autoestima y salud mental también se vean beneficiados.
A continuación, hablaremos sobre las cirugías estéticas más frecuentes y les contaremos, a nuestros lectores, cuáles son esos cuidados que deben tenerse en cuenta en cada uno de estos procedimientos.
Cirugía plástica# 1: Mamoplastia
La cirugía de mamas, no consiste únicamente en el aumento de senos, también, pueden realizarse otros procedimientos, como por ejemplo: reducción mamaria, aumento de senos, levantamiento de senos y reconstrucción mamaria.
En la cirugía de senos, hay algunos cuidados que deben tenerse en cuenta, como por ejemplo:
* Durante los primeros días, lo mejor será evitar que el agua, caiga directamente en los senos; se debe procurar secar las heridas de la manera adecuada limpiando con un pañito húmedo.
* Es importante que durante los primeros días del postoperatorio, se cuente con una compañía, ya que lo mejor será evitar realizar movimientos bruscos.
* NO debería haber una automedicación, algunos medicamentos pueden ser malos para la cirugía y para la recuperación; al sentir molestias o en caso de presentar infecciones, lo mejor será consultar a un médico.
* Se debe tener especial cuidado con la higiene, logrando así evitar la aparición de infecciones.
* Es vital usar el top o brasier recomendado por el cirujano.
* Después de la cirugía, es aconsejable dormir con dos almohadas o más, quedando en una posición horizontal, lo cual permite tener un mejor descanso.
Cirugía plástica #2: Lipoescultura
La lipoescultura es un procedimiento que consiste en la eliminación del exceso de grasa que se encuentra en los brazos, piernas y abdomen; los resultados de este método son sorprendentes, pero de los cuidados que se tengan después de la cirugía, dependerá que estos sean duraderos.
Es vital que después de la cirugía se evite el sedentarismo y se use de manera rigurosa la faja postoperatoria, ya que esto evitará que se presenten coagulaciones de sangre. Los antibióticos, drenajes y masajes también son vitales para evitar complicaciones como la fibrosis y flacidez.
Cirugía plástica #3: Rinoplastia
La recuperación de una rinoplastia no es tan compleja como muchos piensan, pero sí requiere de cuidados estrictos y que deben ser realizados al pie de la letra. Para lograr tener una recuperación óptima, el cirujano plástico se encargará de proporcionar toda la información pertinente sobre los cuidados y posibles complicaciones que podrían presentarse en caso de no seguir las recomendaciones, como por ejemplo deformaciones de la nariz o en un caso más grave hemorragias.
Para obtener más información sobre cirugías estéticas seguras, puedes ingresar al siguiente link: www.nicolasferrer.com