La ginecomastia afecta entre el 40 y 60% de los hombres
- por Nicolás Ferrer
- •
- 28 may, 2019
- •
Ginecomastia

La ginecomastia viene de una palabra griega que se define como “mamas similares a las de la mujer”, y es que cuando un adolescente se encuentra en su etapa de crecimiento o desarrollo, puede tener un nivel muy bajo de testosterona, comparada con la cantidad de estrógeno en el cuerpo, razón por la cual hay un aumento significativo en uno o ambos senos del hombre.
Aunque este problema no es muy común entre los hombres, se dice que entre el 60% y el 40% de los hombres en el mundo puede padecer ginecomastia. Esta afección no resulta ser de carácter mortal o cancerígena.
Así pues, la opción más adecuada es reducir los senos mediante una operación de reducción de mamas masculinas para evitar sentirse afectados por este problema que se desarrolla de manera natural.
La ginecomastia presenta tres grados de avance, dependiendo de los niveles de estrógeno desarrollados en el cuerpo, siendo el grado 1 el de mayor facilidad para retirar un tejido glandular que apenas inicia a formarse en la parte baja del seno del hombre.
El grado 2 de ginecomastia es moderada de tratar, pues aunque exista el mismo tejido glandular, se puede combinar con la grasa natural del cuerpo y complica la extracción del mismo; por último el grado 3, es el más difícil y el más notorio, pues el seno masculino muestra grandes niveles de flacidez al mezclarse la grasa y el tejido formando un círculo de la misma forma que un seno promedio de una mujer.
Para tratar esta afección, los doctores y especialistas recomiendan esperar un tiempo prudente sin utilizar ningún tipo de tratamiento, pues esta afección puede eliminarse por sí misma entre los 6 meses hasta un máximo de 2 años aproximadamente.
Sin embargo, para muchos hombres esperar hasta 2 años resulta desesperante así que optan por realizar la extracción del tejido extra formado en el seno y funciona de la misma manera que la reducción de mamoplastia.
¿Cómo es el procedimiento?
Antes de ser sometido a este procedimiento el especialista debe examinar las mamas para encontrar las posibles causas de ginecomastia, tales como problemas en el hígado o uso de medicamentos que puedan aumentar los tejidos mamarios.
En casos más delicados, es muy probable que el doctor recomiende una mamografía. Esta no solo descartará la pequeña posibilidad del cáncer de mama, sino que revelará la composición de la mama. Una vez que conozca cuánta grasa y cuanto tejido glandular contiene, se elegirá la técnica quirúrgica adecuada.
El procedimiento
El paciente recibirá instrucciones específicas acerca de cómo prepararse, incluyendo aspectos como tiempo de ayuno y actitud a seguir con la medicación que tome o que necesite.
Cuando llegue el momento de operar, el especialista realizará una incisión alrededor de la aureola y retira completamente el tejido excesivo que causa la inflamación, así como también se debe retirar la grasa de más y la piel sobrante, funciona casi como una liposucción.
La recuperación de la cirugía tarda aproximadamente 20 días igual que la mamoplastia, y el hombre debe usar una banda en el pecho mientras cicatriza la herida y se pueda dejar al aire libre con posterioridad. La luz del sol se debe evitar a toda costa y es de suma importancia hidratarse constantemente para no secar la zona en recuperación.
En muchas ocasiones, la ginecomastia se puede confundir con cáncer, pues este crecimiento inicia con una masa en la parte de abajo del seno, razón por la que el médico debe realizar los procedimientos necesarios para dar a entender este tipo de afección que, no es muy común pero se puede presentar en cualquier persona, aun sin que antes la familia la haya padecido.
Posibles efectos
Como en cualquier cirugía, con la ginecomastia se pueden presentar ciertos efectos que con el paso del tiempo pueden desaparecer.
- Infección.
- lesiones cutáneas.
- Sangrado y aparición de seromas.
- Cicatrices, cambios de pigmentación en el área de la mama o de simetría.
- Disminución de la sensibilidad.
Este procedimiento no es recomendable para personas que:
- Hombres obesos o con sobrepeso que no hayan intentado primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso.
- Individuos que tomen alcohol en exceso o fumen derivados del hachís. Estas drogas junto con los esteroides anabolizantes pueden causar ginecomastia.