Flacidez abdominal: causas frecuentes asociadas a su aparición.
- por Nicolás Ferrer
- •
- 09 abr, 2019
- •
Flacidez abdominal

La flacidez abdominal
es una condición asociada a la pérdida de elasticidad y firmeza de la piel como consecuencia de la disminución de colágeno y elastina. Esencialmente este fenómeno se atribuye a las alteraciones del peso corporal, cambios hormonales, edad, sedentarismo, hábitos alimenticios desequilibrados y las influencias ambientales y climáticas.
El colágeno, según la fisiología y fisiopatología de los músculos de la estática, es un conjunto de fibras proteicas, poco elásticas dispuestas en sentido inverso, constituyen la mayor parte del tejido conjuntivo condicionando la resistencia y refuerzo transversal en todos los niveles del músculo. La desorganización de las fibras se asocia directamente con la aparición de flacidez y envejecimiento.
Por otro lado, la elastina es una proteína fibrosa estructural que posee propiedades elásticas que le permiten estirarse hasta el 150% de su longitud en reposo. La síntesis de elastina es secretada en su pico más alto durante el crecimiento y se frena en torno la pubertad. Con la edad, la elastina es reemplazada progresivamente por colágeno.
¿Cuáles son los factores que aceleran la aparición de flacidez abdominal?
1. Edad:
es un factor fisiológico en donde hay una pérdida paulatina de firmeza cutánea. Sin embargo, la actividad física puede atenuar el efecto degenerativo procedente del envejecimiento.
2. Sobrepeso, obesidad o cambios importantes de peso:
son condicionantes que aumentan los depósitos de grasa a nivel periférico y repercuten sobre la tonicidad de la piel. Estos están relacionados con el aumento de peso en los múltiples embarazos o hábitos de vida poco saludables. Si bien, existen ciertas patologías en donde hay un aumento de peso de manera descontrolada, no están indicadas para un tratamiento estético.
3. Falta de actividad física:
los músculos presentan gran cantidad de fibras elásticas y colágeno tipo I y a diferencia del resto de tejidos del organismo tienen la capacidad de brindar un mayor grado de resistencia, fuerza y sostén a un mayor estímulo mecánico. Es decir; a mayor uso, mayor resistencia. De tal forma, la inactividad física es un determinante para la pérdida de estos elementos y como consecuencia una pérdida de firmeza.
4. Exposición a los rayos UV:
una exposición prolongada a los rayos UV, sin una protección adecuada puede generar un efecto cancerígeno, así como un efecto degenerativo cutáneo. Esto está principalmente asociado con la alta carga de radicales libres procedente de la luz solar y su efecto oxidativo de los tejidos y alteraciones de las células epiteliales.
5. Hábitos alimenticios poco saludables:
el desequilibrio en la alimentación, además de ser un problema para el estado de salud ya que aumenta el riesgo de enfermedades coronarias y cerebrovasculares, genera una repercusión sobre el estado de firmeza de los músculos por exceso de acumulación de grasas, que conlleva a un incremento de flacidez y aparición de celulitis. La mala nutrición ocasiona una carencia en el aporte de nutrientes esenciales para mantener el estado de los tejidos saludables.
¿Cómo distinguir un abdomen flácido?
- Tienes exceso de piel acumulada alrededor de la zona del ombligo.
- La pared abdominal en el bajo vientre es débil.
- Pérdida de tonicidad.
- Tienes gran cantidad de estrías en la porción baja del abdomen.
- Tras el embarazo, tu piel ha perdido firmeza.
¿Qué procedimiento estético puedo realizarme para atenuar la flacidez abdominal?
Abdominoplastia
La reducción de abdomen, también conocida como abdominoplastia, como se ha manifestado en post anteriores, es un procedimiento quirúrgico estético para mejorar la apariencia del abdomen. Durante una reducción de abdomen, se extrae el exceso de piel y grasa. En la mayoría de los casos, los tejidos musculares del abdomen también se refuerzan con suturas, la piel restante se reubica para crear una apariencia más tonificada.
¿Cuándo está indicado este procedimiento?
Este procedimiento quirúrgico está indicado para mujeres y hombres que deseen mejorar la apariencia abdominal y recuperar la firmeza y tonicidad, que se ha perdido por efecto de los factores anteriormente mencionados.
¿Cuáles son las ventajas de la abdominoplastia para la flacidez abdominal?
1.
Aumenta el grado de seguridad y confianza.
2.
Disminuye el riesgo de aparición de enfermedades coronarias y cerebrovasculares al reducir la circunferencia del abdomen.
3.
Moldea y realza la figura corporal.
4.
Control de celulitis y estrías abdominales.
5.
Resultados satisfactorios.