Cirugía de párpados: todo lo que necesitas saber

  • por Nicolás Ferrer
  • 29 mar, 2019

Cirugía de parpados 

Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía de párpados

La cirugía de párpados conocida como blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a la corrección de las alteraciones estructurales de los párpados asociados a  procesos degenerativos (envejecimiento) o condiciones patológicas que logren interrumpir los campos visuales.

Los párpados tienen como función principal la protección del globo ocular, así como el mantenimiento de la película lagrimal. El tejido adiposo (grasa) rellena los espacios alrededor del globo ocular, los nervios y músculos, facilitando los movimientos de los ojos.

La edad trae consigo una serie de cambios morfológicos que puede generar  una pérdida paulatina de la distensibilidad del soporte ocular (músculos y ligamentos), ocasionando que el globo descienda y empuje hacia delante la grasa. En otros casos, las malformaciones congénitas o inclusive algunas enfermedades pueden lograr una alteración en la posición de los párpados.

De esta manera, la cirugía de párpados es la mejor opción para mejorar el aspecto de los párpados tanto superiores como inferiores. No obstante, no es un tratamiento definitivo contra el envejecimiento o aparición de arrugas, sin embargo disminuirá notoriamente su efecto sobre el contorno de tu mirada.

¿Quién puede ser candidato de una cirugía de párpados?
Está indicado para todas aquellas personas (hombres y mujeres) que presentan una alteración en los párpados o se sientan insatisfechos con su aspecto. Por lo general, es un procedimiento que se realiza en pacientes mayores de 45 años, sin embargo si lo deseas, podrás someterte al procedimiento quirúrgico a una edad más temprana.

Del mismo modo, existen ciertas patologías que por su complejidad modifican la técnica de blefaroplastia, entre ellas se destaca; disfunción tiroidea, enfermedad renal, dacrioadenitis que se asocian a párpados hinchados. La ptosis, miastenia gravis, dermatocalasia, tumor orbital, que pueden provocar alteraciones en la anchura de las aberturas palpebrales.

En estos casos, es preciso tratar estos tipos de patologías, de tal modo que el cirujano determine si el individuo puede ser candidato de este procedimiento.

¿En qué consiste la cirugía de párpados?
Durante el procedimiento el cirujano diseñará trazos en tus párpados con el propósito de identificar la cantidad de grasa y exceso de piel que deberá ser removida. Posterior a esto procederá con la escisión de piel.

Las incisiones se realizarán siguiendo las líneas naturales de los párpados. En el caso de los párpados superiores serán en los pliegues y en los párpados inferiores por debajo de las pestañas, de modo que las cicatrices se disimulan una vez finalizada la recuperación.

En el caso de los párpados superiores, una vez ubicadas y liberadas las bolsas, se pinzan en su base, se seccionan y se elimina el tejido y músculo remanente. Sin hallazgos de sangrado, se realizarán las suturas.

Por otro lado, en los párpados inferiores, se identificarán tres bolsas; medial, central y lateral. Cada una se diseca de manera independiente, se pinzan en su base y se seccionan. Tras extraer las tres bolsas, el remanente de piel se debe retirar junto con el músculo con el fin de brindar un aspecto de mayor tonicidad.  Por último, se cerciora que no exista ningún foco hemorrágico y se realizan las suturas.

¿Cuál es la duración de este procedimiento?
Este procedimiento por lo general es de corta duración, varía de una a dos horas. Utiliza anestesia local y sedación oral o intravenosa.

¿En qué consiste el postoperatorio?
Después de la cirugía, deberá iniciar con el consumo de antimicrobianos y analgésicos como tratamiento para evitar infecciones y dolor. Es probable que tus ojos estén inflamados  tensos y doloridos como efecto a la desaparición de la anestesia, por lo se recomienda el uso de gorros de hielo y de 2-3 almohadas al acostarse.

Así mismo, se recomienda reducir actividades que requieran un esfuerzo físico, por lo menos durante tres semanas o practicar deportes que puedan interrumpir la recuperación. Debe además, evitar la exposición directa al sol y suspender el consumo de tabaco y alcohol.

Aproximadamente al quinto o séptimo día después de la cirugía de párpados, se retiran las suturas. Si por alguna razón presentas sangrado intenso debes acudir de inmediato a un centro de salud.

Conforme pasa el tiempo, la inflamación, el enrojecimiento y dolor disminuirán gradualmente y empezarás a notar los cambios positivos de la cirugía de párpados que incluyen; armonía en el contorno ocular, mayor tonicidad y apariencia juvenil.

Si deseas obtener más información acerca de la cirugía de párpados puedes ingresar al siguiente link: https://www.nicolasferrer.com/

por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More