Cirugías Plásticas: Mitos sobre algunos procedimientos estéticos
- por Natalia Obando
- •
- 22 feb, 2018
- •
Mitos sobre algunos procedimientos estéticos

Cirugías Plásticas
1. Las cirugías cosméticas y la cirugías plásticas son lo mismo.
Los términos "cirugía plástica" y "cirugía estética" no son intercambiables. Existen dos campos diferentes pero complementarios entre sí en la cirugía plástica:
*Cirugías plásticas estéticas: se realiza, generalmente en personas sanas, para mejorar las estructuras normales del cuerpo con la intención de aumentar el atractivo del paciente y su autoestima.
*Cirugías plásticas reparadoras o reconstructivas: se realiza sobre estructuras anormales del cuerpo, causadas por problemas congénitos, problemas del desarrollo o del crecimiento, traumatismos, infecciones, tumores o enfermedades.
Este es un factor diferencial entre un cirujano plástico verdadero y uno falso. Los cirujanos plásticos verdaderos, tenemos una formación de especialista que dura como mínimo 4 años, en donde tenemos la capacidad profesional para resolver y realizar todo tipo de procedimientos en el campo estético y reconstructivo.
2. Las cirugías plásticas son solo para las mujeres.
Tenemos constancia de cómo cada año aumenta el número de hombres que acuden a consulta en busca de un tratamiento que mejore su aspecto físico. En Colombia, según una encuesta del diario ElPais.com, el 57,14% de los médicos afirmó que 10% de sus pacientes son hombres, 30,61% afirmó que trata 15% del género masculino y 12,24% aseguró atender 25%.
Las razones que argumentan los hombres al momento de tomar la decisión de someterse a una cirugía plástica es la estética con 45,83%; estar envejeciendo con 27,08%; vanidad con 18,75%; solicitud de la pareja con 6,25%, y salud con 2,08%.
Los procedimientos estéticos que mas se realizan los hombres son la liposucción, marcación abdominal, rinoplastia, blefaroplastia y corrección de ginecomastia.
3. La liposucción adelgaza.
La liposucción No es un tratamiento para tatar la obesidad, ni para perder peso y requiere de cuidados posoperatorios estrictos, tanto en hábitos alimenticios como de ejercicio para optimizar y mantener los resultados.
Los mejores candidatos para una liposucción son los pacientes en buen estado nutricional con algunos depósitos grasos localizados, que realizan actividad física con buena calidad de piel, sin estrías y buena retracción.
Lee: Procedimiento y resultados de una Liposucción
4. Los implantes mamarios afectan la lactancia.
La mamoplastia de aumento y las prótesis mamarias de silicona no alteran la lactancia. Según la organización de pediatras Healthy Children, no existe evidencia de que los implantes de seno de silicona causen algún daño al bebé.
Lee: cuáles implantes mamarios están autorizados en Colombia
5. Quién es candidato de una cirugía plástica?
Cualquier paciente mayor de edad o en algunos casos especiales de pacientes menores de edad que cumplan con ciertos requisitos, como es la cirugía de orejas y la rinoplastia.
Cualquier paciente que desee un cambio estético real sin expectativas falsas, que se encuentre en buen estado de salud sin patologías o comorbilidades asociadas.
Es importante saber que cada paciente es diferente y que cada cirugía se comporta diferente. Por estas razones, es importante que cada paciente tenga una consulta de valoración previa, en donde su cirujano va a analizar su deseo de cirugía, su estado de salud, su examen físico, sus antecedentes, sus expectativas y diseñar un plan quirúrgico individualizado, buscando seguridad, calidad y buenos resultados.
Lee: Recomendaciones de expertos para tener en cuenta antes de una cirugía plástica