Levantamiento de senos: ¿eres un buen candidato para el procedimiento?
- por Natalia Obando
- •
- 22 feb, 2018
- •
Levantamiento de senos

Levantamiento de senos
El levantamiento de senos o la mastopexia es una cirugía que está indicada en pacientes con ptosis mamaria o caída de los senos. Pacientes que han visto cómo sus senos han perdido turgencia, su piel se ha vuelto menos elástica, a veces con aparición de estrías y, en algunos casos el volumen se ha reducido, viéndose más caídos.
Para la cirugía de levantamiento de senos, el cirujano plástico tiene diferentes alternativas dentro de su armamentario de técnicas quirúrgicas. Según las necesidades de cada paciente, sus expectativas y sus condiciones actuales de anatomía, el cirujano plástico puede recomendar un levantamiento con prótesis mamarias, un levantamiento con cicatriz corta o T invertida o en el caso de senos voluminosos, una mamoplastia de reducción.
Razones para considerar un levantamiento de senos
• Senos que son pendulares de tamaño adecuado.
• Senos que carecen de firmeza (flacidez) y de volumen.
• Pezones y areolas que apuntan hacia abajo, sobre todo si están por debajo del pliegue del seno.
• Senos diferentes entre sí. Uno de los senos puede parecer firme y bien posicionado, mientras que el otro no.
• Los senos que son grandes y pesados pueden ser levantados y reducidos de tamaño.
• Finalización de la etapa de maternidad y lactancia. La acción de amamantar puede modificar la posición y el volumen de los senos.
• Si te encuentras en buen estado de salud en general, tienes una actitud realista y expectativas positivas, lo más probable es que seas un buen candidato.
La primera cita
Como lo hemos dicho en post anteriores, lo ideal es que puedas resolver todas tus dudas con el profesional en cirugía plástica, en una primera cita. Allí te darás cuenta si lo que tienes en mente es el procedimiento que puedes llevar a cabo, por consiguiente debes ser completamente honesto durante la consulta. El cirujano plástico examinará, medirá y fotografiará tus senos para un registro médico, donde se tendrá en cuenta aspectos como:
· El tamaño y la forma de los senos.
· El tamaño de los senos y la forma que se deseas.
· La calidad y cantidad del tejido mamario.
· La calidad de la piel.
· La colocación de los pezones y areolas.
. Presencia de asimetrías.
. La Presencia de masas o cicatrices.
También deberás discutir tu historial médico completo. Esto incluirá información sobre:
· cirugías previas, incluyendo biopsias de mama.
· condiciones médicas pasadas y presentes.
· alergias y los medicamentos actuales.
· tratamientos médicos que has recibido.
· antecedentes familiares de cáncer de mama.
· resultados actuales de la mamografía o ecografías mamarias.
Importante para un levantamiento de senos:
-Si estás planeando perder una cantidad significativa de peso, el cirujano puede recomendar que estabilices tu peso antes de la cirugía.
-Si deseas quedar embarazada en un futuro no muy lejano, también debes comentarlo con el cirujano. El embarazo puede alterar el tamaño de los senos de un modo impredecible y podría afectar los resultados a largo plazo del levantamiento de senos.
-Asegúrate de entender muy bien lo que el cirujano planea hacer y que los resultados potenciales vayan acorde a tus expectativas, En un levantamiento de senos siempre va a cambiar el volumen, la forma y la posición de los senos a expensas de dejar unas cicatrices, ya sea en la areola o en algunas zonas de los senos.
-En algunas pacientes, un levantamiento de senos se puede lograr solo con el uso de unas prótesis mamarias dejando una cicatriz pequeña en la parte inferior de la areola. Pero en otras pacientes, según el estado de los senos, se deben dejar cicatrices más extensas en la parte inferior del seno y en el surco mamario, como una T invertida.
-Desconfía de un cirujano que te ofrezca cirugías perfectas sin cicatrices y libres de riesgos y complicaciones.
Lee sobre: Mamoplastia de aumento: tipos de implantes e incisiones