Cirugía reconstructiva de senos, ¿Qué tipos de operación existen?
- por Nicol Díaz
- •
- 30 ago, 2018
- •
Cirugía reconstructiva

La cirugía reconstructiva es un método que ayuda a la recuperación de la forma y apariencia del cuerpo; además, permite restaurar el funcionamiento de las estructuras físicas que han sufrido daños debido a enfermedades, tumores, problemas congénitos, traumatismos, entre otros.
Procedimientos que necesitan de una cirugía reconstructiva
La reducción de pecho: la reducción mamaria, es un procedimiento que se hace en mujeres con el busto muy grande. Esta cirugía, trae grandes beneficios, no solo estéticos, que son los que se buscan generalmente al realizar una operación de este tipo, sino también beneficios en la salud, ya que las mujeres con busto grande, generalmente experimentan dolor de nuca y espalda, deformidades esqueléticas, problemas respiratorios e irritación de la piel.
La reconstrucción del seno, areola y/o pezón por cáncer de mama:
Esta cirugía, consiste en la reconstrucción de la glándula mamaria; el procedimiento, que generalmente es realizado en mujeres, utilizando un tejido autólogo o prótesis para construir una mama de aspecto natural, ha logrado perfeccionarse a través del tiempo, disminuyendo los riesgos de tener complicaciones y obteniendo un cambio favorable en las formas de los implantes.
La reconstrucción de la areola pezón se hace cuando las mamas ya se recuperan después de una cirugía y el objetivo del procedimiento, es lograr colocar la areola y los pezones en la posición en la cual deberían estar.
Heridas: cuando hay cortes, quemaduras, mordeduras u otro tipo de heridas, se aplica una cirugía reconstructiva que consiste en la realización de un injerto de piel, logrando así mejorar el aspecto y la recuperación.
Estas micro cirugías reconstructivas también pueden requerir el trasplante de grasa, músculo o hueso a la cara, el cual puede ir en la mandíbula, lengua, mejilla, nariz, cuero cabelludo, entre otros.
Enfermedades: enfermedades que causan heridas; la aparición de malformaciones físicas como dedos adicionales o el síndrome del túnel carpiano, que impide el buen movimiento de la mano, son condiciones que requieren de una cirugía reconstructiva que permita cambiar y mejorar el aspecto y funcionamiento correcto de las partes del cuerpo tratadas.
El problema de venas varices es tratado por medio de una cirugía reconstructiva, con la cual deben tenerse en cuenta algunos cuidados para que la recuperación y los resultados sean pertinentes.
La artritis reumatoidea, también requiere, en ocasiones, la realización de un procedimiento que anteriormente era realizado como última opción en caso de presentarse dolor intenso, pero ahora los expertos recomiendan que la operación se ejecute antes de que se presenten lesiones articulares irreversibles.
Algunos de los beneficios de este procedimiento, son el alineamiento articular, el alivio del dolor, mejoramiento de las articulaciones y un gran incremento en el rango de movimiento.
Operaciones faciales: estas cirugías se realizan para corregir problemas respiratorios, desviación del tabique y labio leporino, siendo este último el procedimiento que se realiza con mayor frecuencia. La cirugía reconstructiva de labio leporino, se ejecuta en su mayoría en niños. Otra operación facial, es la que se realiza cuando aparecen fracturas del esqueleto craneofacial.
Si quieres obtener más información sobre la cirugía reconstructiva y otros procedimientos estéticos, puedes ingresar al siguiente link: www.nicolasferrer.com