Bichectomía: Preguntas frecuentes
- por Sheina pineda
- •
- 07 nov, 2017
- •
Bichectomía

Bichectomía: Preguntas frecuentes
Si eres una de las personas que sienten que tienen mejillas grandes o redondas, este post te indicará sobre todo el proceso que debes hacer para lograr el objetivo de tener mejillas menos voluminosas y un perfil de la cara más delgado, mediante el proceso quirúrgico bichectomía.
Es ideal que realices el proceso de bichectomía, con el cual, se disminuye el volumen de las mejillas, retirando las bolsas de grasa llamadas bichat, ubicadas entre el músculo masetero y el músculo buccinador, en ambos lados de la cara.
En los rostros redondeados u ovalados se producen cambios sorprendentes en la simetría facial, reduciendo la plenitud de las mejillas, dando una mayor luminosidad a los pómulos y mayor definición de la línea mandibular.
La realización de este proceso ha aumentado durante los últimos años, pero así mismo ha generado muchas dudas y preguntas sobre los efectos secundarios. Por tal motivo, en este post mencionaremos algunas recomendaciones y resolveremos las preguntas más frecuentes sobre la bichectomía.
- ¿ Qué cuidados debo tener en el preoperatorio?
El médico le recomendará los siguientes cuidados para antes de la cirugía:
- Dejar de fumar, por lo menos 15 días antes de la cirugía, debido a los problemas de coagulación que puede implicar el hábito de fumar.
- No consumir bebidas alcohólicas
- Informar sobre los medicamentos que está tomando, evitar tomar aspirina, medicamentos anti inflamatorios o suplementos vitamínicos ya que pueden aumentar el sangrado.
- ¿Cómo debo cuidarme en el post operatorio?
El paciente podrá regresar a su casa el mismo día de la cirugía. Se recomienda que esté acompañado.
En cuanto a la alimentación, se aconseja tener una dieta blanda, sobre todo durante la primera semana.
Para evitar el dolor y la inflamación, aplicarse por 20 minutos hielos en la zona de las mejillas, evitar recibir el sol y mantenerse en reposo. Mantener una condición de higiene adecuada, realizando aseo bucal de manera constante después de cada comida para evitar residuos que generen infecciones, además se sugiere no consumir fritos, al menos los 10 primeros días.
- ¿Me puedo engordar después de la bichectomía?
Lo ideal es que mantengas una dieta adecuada y realices ejercicio físico, puesto que si engordas de forma general es posible que aumente el contorno facial, debido a la acumulación de grasas en diferentes zonas del cuerpo.
- ¿Quién es candidato para el proceso de bichectomía?
La cirugía es adecuada para hombres y mujeres mayores de 18 años. Es recomendada para pacientes que presentan un rostro de apariencia redonda que necesitan adelgazamiento en sus mejillas. También se sugiere para pacientes que buscan definir los ángulos de la cara para dar una apariencia más marcada de los pómulos y la mandíbula.
En ocasiones las bolsas de bichat dan una apariencia más gorda a las personas, sin necesidad de serlo, por lo cual se siente insatisfacción y serían pacientes candidatos al proceso.
- ¿Qué complicaciones o riesgos puedo tener en la cirugía?
Las complicaciones de la bichectomia son poco frecuentes, pero algunas veces se pueden presentar hematomas, infecciones, seromas o exceso de inflamación. Al igual pueden presentarse lesiones en algunas arterias faciales o en nervio. Por tal motivo es importante que accedas a estos procedimientos únicamente con médicos y cirujanos plásticos certificados.
- ¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
El cirujano determina el tipo de anestesia que usara, sin embargo, la más utilizada es la anestesia combinada, es decir, sedación con anestesia local, con el fin de evitar molestias a los pacientes.
- ¿Cómo reconozco que el cirujano es acreditado?
Es importante cerciorarse de que el cirujano al que recurrimos para realizar el procedimiento, este certificado y acreditado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y Estética.
- ¿Cuál técnica quirúrgica se utiliza?
La técnica quirúrgica que se realiza, es por medio de la resección de las bolsas bichat con una herida de 1 cm en la mucosa interna de la boca, con la ventaja de que no quedaran cicatrices externas.
Recomendaciones
- No tomar aspirina, ni fármacos antiinflamatorios antes de la cirugía.
- Interrumpa la toma de vitamina C y suplementos al menos 10 días antes de la cirugía.
- Es necesario que asista con prendas cómodas, sin esmalte en las uñas ni maquillaje, en el caso de las mujeres.
De modo que, es considerable que mantengas la calma y la tranquilidad en este proceso, dado que, los resultados se evidencian dependiendo de las particularidades de cada paciente. Finalmente en la cuarta semana el paciente empezará a ver los resultados.