Mamoplastia de aumento: incisiones y cuidados importantes

  • por Natalia Obando
  • 22 feb, 2018

Mamoplastia de aumento

Mamoplastia de aumento

La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico que consiste en la colocación de implantes de silicona o prótesis mamarias para aumentar el volumen (tamaño) del seno. Está indicada en mujeres mayores de 18 años con senos pequeños que desean tener unos senos más grandes.

Tipos de implantes para la mamoplastia de aumento

Los implantes mamarios son como bolsas con un relleno de silicona o solución salina (suero fisiológico). En Colombia se usan frecuentemente los implantes de gel de silicona puesto que brindan una textura más cercana a la natural y tienen una mayor durabilidad.

Pueden ser redondos o en forma anatómica (gota de agua), pueden ser de superficie lisa o texturizada, pueden ser de cohesividad baja o alta y pueden variar su perfil (implantes del mismo volumen pero con dimensiones de base y altura diferentes).

Según cada paciente, sus deseos, su anatomía y sus expectativas, el cirujano le puede hablar de las diferentes opciones de implantes y cual sería el mejor para cada caso.

Importante: Dentro de las opciones de implantes existen muchas marcas y de diferentes procedencias. Es importante exigirle al cirujano el nombre del laboratorio y el nombre de las prótesis que va a utilizar para que la paciente pueda investigar y tener seguridad y tranquilidad sobre el producto que se va a utilizar.

Formas de incisión o cicatrices de una mamoplastia de aumento

La idea es que las cicatrices sean lo menos notorias posibles. Pueden realizarse de dos formas:

Incisión Submamaria. El corte se realiza de forma horizontal por debajo de la mama de aproximadamente 4 cm. Se utliliza en paciente con areolas pequeñas o en pacientes que no desean tener cicatrices en la areola.

Incisión Periareolar inferior. La incisión se realiza en la zona inferior de la areola y es la más utilizada en las cirugías de aumento de senos. Debes tener en cuenta que no se puede realizar en mujeres que poseen la areola muy pequeña. La cicatriz se disimula muy bien, ya que la areola es una zona oscura, lo que hace que pase desapercibida a simple vista.

Cómo pueden ser colocados lo implantes mamarios?

En cuanto al plano en que se realiza el bolsillo donde se ubicará la prótesis puede ser de varias maneras. Cada técnica tiene sus ventajas y sus desventajas y pueden ser discutidas con su cirujano para escoger la mejor opción para cada persona.

-Retroglandular: Se coloca detrás del seno pero por delante del musculo pectoral.
-Retropectoral o submuscular: Se coloca detrás del músculo pectoral.
-Doble plano o plano dual: Es una combinación de las dos anteriores. Se utiliza el músculo pectoral para cubrir la prótesis en su parte superior y el plano subglandular para cubrirla en su tercio inferior.

La mamoplastia de aumento se realiza bajo anestesia general y la incapacidad es de aproximadamente 3 días.

Requiere de algunos cuidados por algunas semanas más, como la restricción de esfuerzos físicos, la exposición solar y el uso de piscinas. Desde el mismo día de la cirugía debes utilizar un brasier postoperatorio por un mes.


TIPS para tomar una buena decisión

1. Escoger bien su cirujano plástico, que sea miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica con experiencia en este tipo de cirugías.
2. Tener una valoración con su cirujano plástico, en donde se le de la oportunidad de expresar sus expectativas, aclarar dudas, mirar diferentes volúmenes, analizar las diferentes opciones de implantes y de técnicas quirúrgicas, buscando la mejor opción para usted.
3. Investigue sobre los implantes que le van a colocar. No vale la pena pagar menos por implantes de mala calidad que le puedan generar problemas de salud y mayores gastos en el futuro.
4. Escoger bien el volumen del implante. Asesórese bien de su cirujano. A veces tener implantes más grandes puede significar mayores problemas en un futuro cercano.

Vídeo:

Lee más en http://www.surgery.org/


por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More