Cuidados postoperatorios Lipólisis láser: resultados
- por Natalia Obando
- •
- 22 feb, 2018
- •
Postoperatorio lipólisis láser

Cuidados postoperatorios Lipólisis láser
En general la lipólisis láser es un tipo de liposucción asistida por un láser que trata los acúmulos grasos localizados. No es un procedimiento para perder peso ni una cirugía apta para todo el mundo, por lo tanto, debes tener especiales cuidados postoperatorios lipólisis láser para evitar complicaciones.
Específicamente, consiste en producir una destrucción de las células grasas a través del efecto térmico del láser. Existen varios dispositivos comerciales que ofrecen este tipo de láser que se introduce por medio de una fibra a través de un dispositivo llamado cánula, al producir calor ‘licúa’ la grasa que luego debe ser extraída a través de otra cánula convencional asistida por succión o vacío.
Técnica quirúrgica de lipólisis láser
Las zonas que pueden ser tratadas por medio de la lipólisis son la papada, brazos, senos, tórax, axilas, espalda, cintura, cadera, abdomen, pubis, glúteos, piernas y rodillas.
En todos los casos se requiere de la técnica tumescente y de la extracción grasa convencional. Se puede extraer hasta un 7% del peso total del paciente.
Es importante conocer que se realiza una anestesia local más sedación, anestesia peridural o general.
La incapacidad es de tres días. Su recuperación es de unos diez días para que pase la inflamación y algunos morados.
Resultados de lipólisis láser
El punto más importante para tener un buen resultado con esta técnica quirúrgica es escoger bien a su cirujano plástico. Se recomienda que sea miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y que tenga experiencia en este tipo de procedimientos.
Es importante entender que este procedimiento tiene sus indicaciones y que no es para todas las personas, como es el caso de personas con flacidez de piel, sobrepeso, piel sobrante, debilidad pared abdominal. En estos casos es importante tener una valoración previa con su cirujano para analizar cuál es el mejor procedimiento para usted.
Posterior al procedimiento se requiere de cuidados postoperatorios con varias sesiones de masajes, drenaje linfático, uso de fajas para favorecer la retracción de la piel y evitar la formación de cicatriz excesiva como es el caso de la fibrosis. Igualmente, es indispensable mejorar los hábitos alimenticios y comenzar rutinas de actividad física para mantener los resultados.
Complicaciones
Según el Dr. Nicolás Ferrer, cirujano plástico estético y reconstructivo, miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, afirma que cualquier procedimiento quirúrgico, por pequeño que sea, tiene sus posibles riesgos y complicaciones. Por lo tanto, deben ser siempre realizados por cirujanos plásticos certificados, en instituciones que cumplan con todos los estándares de calidad y seguridad y asistidos por anestesiólogos miembros de la Sociedad colombiana de Anestesiología que tengan experiencia en este tipo de procedimientos.
Tenemos que tener en cuenta que la mayoría de las complicaciones en este tipo de procedimientos son tratables y que cuando son manejadas oportunamente por su cirujano, dándoles el tratamiento indicado, en la mayoría de las veces no generan ningún tipo de secuela ni ponen en riesgo la salud ni la vida de la paciente.
Dentro de las complicaciones se pueden encontrar las infecciones, las irregularidades en la piel, asimetrías y
fibrosis.
Cuidados postoperatorios de lipólisis láser
-A la hora de tomar la decisión de practicarte algún procedimiento quirúrgico estético, debes consultar a un profesional acreditado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
-Es importante verificar la garantía de medios que ofrece la clínica en donde se va a realizar el procedimiento, así como el aval de la Secretaría de Salud y la garantía de una póliza para la cobertura de posibles complicaciones, que debe ser ofrecida por el especialista o la institución.
-En un procedimiento de lipólisis asistida con láser o cualquier otro dispositivo, la anestesia deberá ser realizada por el profesional y especialista en anestesiología.
-Durante el proceso, el especialista siempre debe estar presente en las valoraciones de control.
-Ten en cuenta que los procedimientos milagrosos con resultados milagrosos, inmediatos, sin dolor, sin cicatrices, sin incapacidad y sin riesgos no existen.
Recuerda que solo los cirujanos plásticos, reconstructivos y estéticos pueden realizar este tipo de procedimientos, al interior de una clínica que cumpla con normas de salubridad. Si esta cirugía es ofrecida en un Spa o sitios similares ten en cuenta los consejos anteriores.
Lee mas aquí: http://www.surgery.org/