Lipoescultura, cuidados antes y después del procedimiento

  • por Nicol Díaz
  • 27 sept, 2018

Lipoescultura  

Lipoescultura


La lipoescultura es un procedimiento que consiste en la eliminación del exceso de grasa que se encuentra en los brazos, piernas y abdomen; los resultados de este método son sorprendentes, pero de los cuidados que se tengan después de la cirugía, dependerá que estos sean duraderos.

Las mujeres generalmente acumulan grasa en zonas como la cadera y el abdomen, mientras que los hombres la acumulan de manera intraabdominal, es por esta razón que para ellos, las consecuencias en el deterioro de salud son mucho más notorias. Es importante tener en cuenta que la lipoescultura no es un procedimiento que dé tratamiento a la obesidad, por ende dar inicio a un nuevo estilo de vida cuyos hábitos saludables sean primordiales, es algo vital, no solo para mantener los resultados de la cirugía… ¡También para mantener tu salud en orden!

Esta cirugía puede cambiar y mejorar por completo el aspecto y autoestima de una persona. Si el procedimiento se realiza de forma correcta y  teniendo en cuenta los cuidados pertinentes que se deben tener durante y después de la intervención, entonces los resultados obtenidos serán los deseados.  

¿Qué se debe tener en cuenta antes de una lipoescultura?

1. Informar al cirujano sobre la utilización de medicamentos o enfermedades: este punto es demasiado importante, ya que existen enfermedades coronarias, endocrinológicas e inmunológicas que pueden tener influencia en el procedimiento, así como también la utilización de algunos medicamentos.

2. Seguir al pie de la letra cada una de las instrucciones: antes de realizar la lipoescultura, el médico cirujano realizará una serie de recomendaciones e instrucciones prequirúrgicas, las cuales se deben seguir al pie de la letra, como por ejemplo no exponerse al sol, evitar las comidas grasas, el cigarrillo y el alcohol, para así poder gozar de un procedimiento seguro y con resultados oportunos.

¿Qué se debe tener en cuenta después de la cirugía?

1. Se debe evitar el sedentarismo: después de someterse a una lipoescultura, no es recomendable permanecer acostado por mucho tiempo, ya que esto podría traer problemas como por ejemplo la acumulación de secreciones. Recorrer distancias cortas y respirar inhalando por la nariz y exhalando por la boca, será de gran ayuda.

2. Al estar descansando, también pueden realizarse ejercicios: al estar acostado, también se pueden realizar ejercicios sencillos recogiendo y estirando las piernas y brazos, lo cual permitirá que la sangre circule y el metabolismo continúe funcionando normalmente.

3. Utilizar las fajas y realizarse los masajes postoperatorios: es muy importante usar de manera rigurosa la faja postoperatoria, ya que esto evitará que se presenten coagulaciones de sangre. Los antibióticos, drenajes y masajes también son vitales para evitar complicaciones como la fibrosis y flacidez. Es vital tener en cuenta que se debe prestar especial atención a cada una de las recomendaciones que hace el cirujano, permitiendo así que tanto la recuperación como los resultados sean satisfactorios.

¿Por qué es importante conocer las diferencias entre liposucción y lipoescultura?

Antes de someterse a cualquier procedimiento, es importante saber con claridad en qué consiste y cuáles son las consecuencias positivas y negativas que se obtendrán con su implementación. La lipoescultura, por ejemplo, suele ser confundida con la liposucción y realmente muy pocas personas conocen cuáles son las principales diferencias de ambas cirugías, así qué a continuación, te contaremos con detalle en que consisten.

Aunque la liposucción y la lipoescultura no son del todo iguales, sí se relacionan, ya que ambas tienen objetivos similares. La liposucción consiste en la disolución de la grasa qué se encuentra acumulada en el cuerpo (brazos, piernas, glúteos, espalda, abdomen, cintura, entre otros.) Permitiendo así extraer la grasa sobrante por medio de una cánula.

La lipoescultura, en cambio, consiste en la eliminación de la grasa sobrante de algunas partes del cuerpo, la cual posteriormente es utilizada para ponerla en otros lugares como los glúteos, permitiendo así que el cuerpo se vea mucho mejor. El objetivo principal de la cirugía es proporcionar resultados armónicos que mejoren la estética de todo el cuerpo.

Para obtener más información sobre lipoescultura, liposucción y otras cirugías reductivas o que requieren de implantes para mejorar la estética de los pacientes, puedes ingresar al siguiente link y obtener información pertinente y completa: www.nicolasferrer.com

  


por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More