Dermolipectomia, realza y reafirma tu silueta corporal

  • por Nicolás Ferrer
  • 23 ene, 2019

Dermolipectomia

Dermolipectomía


El paso de los años, traen consigo una pérdida significativa de importantes componentes como el colágeno y la elastina, provocados por múltiples factores como embarazos, cambios drásticos de peso, sedentarismo y una alimentación deficiente teniendo como resultado deformidad en el abdomen en variadas características y severidad, que provoca descolgamiento y pérdida de firmeza de la piel.

Todos estos factores, producen una importante modificación en la silueta corporal, atenuando el exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen. La liposucción es una intervención que no se suele recomendarse a partir de una cierta edad, porque solo se lleva a cabo la  eliminación de grasa localizada, más no el realce de la figura.

Es por esto que, la dermolipectomia es la mejor alternativa ya que utiliza una  combinación de la técnica de liposucción convencional junto a la extirpación de piel y reconstrucción de la musculatura abdominal en una sola intervención, realzando tu imagen corporal y devolviendo la confianza en tu cuerpo. De esta manera, brindaremos para ti toda la información acerca de la dermolipectomia, sus resultados, duración y posibles complicaciones.

¿En qué consiste la dermolipectomia?

La dermolipectomia es un procedimiento quirúrgico que busca corregir la porción media y baja del abdomen, moldeando la cintura a través de la eliminación de grasa y reforzando la musculatura de la pared abdominal.

Este procedimiento se realiza a partir de una incisión parecida a la de una cesárea, disimulada por la ropa interior o traje de baño.  Cuando existe un exceso de grasa y piel en términos aceptables, la incisión será de unos pocos centímetros y podemos hablar de minidermolipectomia.

Sin embargo, cuando los excesos de grasa y piel son importantes, las incisiones serán en cierto grado mayores, y se hablará de dermolipectomia. Cabe mencionar que esto dependerá de la calidad de tu piel, del exceso de grasa y en últimas, la decisión del cirujano. Este mismo procedimiento se puede realizar en tres áreas corporales que también tengan exceso de piel y grasa como: la capa interna de los brazos, la capa interna de los muslos y los glúteos.

¿Cuáles son los resultados?

Usualmente, los resultados de la reducción de abdomen son duraderos, se consigue una mejoría estética y un mayor grado de satisfacción de los pacientes que se la realizan, ya que logran restaurar la pared abdominal, brindando un aspecto más firme y una cintura más estrecha. Ten en cuenta que para conservar los resultados es fundamental mantener un peso estable a partir de hábitos saludables.

Así mismo, debes saber que ningún cirujano puede dar una garantía sobre el resultado final, por lo que debes tener actitud realista acerca de los resultados y recordar que una cirugía es para mejorar algunos rasgos de tu aspecto, no para transformarte completamente.

¿Cuánto tiempo puede durar la intervención?

La operación se realiza bajo anestesia local y sedación o anestesia general. Por lo general, puede durar alrededor de dos a tres horas, sin embargo, depende en gran medida del exceso de piel, grasa y las áreas donde se desee realizar.

¿Cuáles pueden ser las complicaciones?

A pesar de ser un procedimiento seguro, toda cirugía presenta un porcentaje de riesgo. Las complicaciones más comunes incluyen; hinchazón, moretones, sangrado e infecciones. Así mismo, de acuerdo con Mayo Clinic, estos podrían ser otros riesgos que se pueden presentar:

- Acumulación de líquido (seroma)

Después del procedimiento, en algunos casos se usan tubos de drenaje que ayudan a reducir el riesgo de seroma, ya que permiten drenar cualquier exceso de sangre o líquido. Esto se llevará a cabo con el uso de una aguja y una jeringa.


- Mala cicatrización de la herida

En ocasiones, las zonas a lo largo de la línea de incisión después de la dermolipectomia cicatrizan mal o comienzan a separarse. Durante y después de la cirugía podrían administrarte antibióticos para prevenir una infección.


- Cambios en la sensibilidad de la piel

Durante la dermolipectomia, la reubicación de los tejidos abdominales puede afectar los nervios sensoriales de la superficie de la zona abdominal y, en pocos casos, de los muslos superiores. Es probable que percibas menor sensación o entumecimiento. Usualmente, esto disminuye en los meses posteriores al procedimiento.


Si deseas obtener más información acerca de la dermolipectomia puedes ingresar al siguiente link: www.nicolasferrer.com/


por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More