Cirugía de nariz; infórmate sobre los aspectos relevantes
- por Nicolás Ferrer
- •
- 01 feb, 2019
- •
Cirugía de nariz

La nariz, según la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética Reconstructiva, es una estructura que consta de cartílago y hueso tanto en su estructura externa como interna. El crecimiento de la nariz está sometido al programa genético individual pero se ve modificado por traumas, cicatrices o alteraciones sistémicas como alergias o infecciones tales como la lepra o la leishmaniasis.
La cirugía de nariz busca disminuir el tamaño y mejorar tanto la apariencia como algunos trastornos de obstrucción del paso del aire por la nariz. Dentro de las modificaciones a nivel estético se puede adelgazar la punta, rectificar o aumentar el dorso, modificar los ángulos de la nariz en relación a la frente o el labio superior así como rectificar las narinas (orificios de las fosas nasales que las comunican con el exterior).
Con respecto a la corrección funcional, el tabique que comúnmente conocido como la lámina que separa las dos fosas nasales, se puede modificar mejorando las irregularidades que impide el correcto flujo de aire así como tratar los cornetes o pólipos (en caso que se presenten).
La nariz es la parte del rostro más relevante a nivel estético por su protagonismo. Cuando sometemos la nariz a cambios en su estructura, genera un significativo impacto sobre la apariencia de tu rostro. La mayoría de las veces, la cirugía de nariz satisface las necesidades del paciente como las del cirujano. Sin embargo, en pocos casos, los resultados no son suficientes, por lo que los pacientes optan por una segunda cirugía para lograr un mayor perfeccionamiento. Por ende, brindamos información sobre el antes y después de este procedimiento.
Antes de la cirugía de nariz
Antes de realizar la cirugía de nariz, el médico deberá realizar exámenes que incluyan todos los análisis de laboratorio, historia clínica y una exploración de la piel, así como la proyección de la nariz, si hay desviaciones, si el tabique se encuentra en posición o hay alteración.
También evaluará la proporción de tu nariz con relación a las dimensiones de tu rostro, para lograr un aspecto simétrico, por lo que frecuentemente puede tomar fotografías con distintas perspectivas o ángulos de tu cara.
Así mismo, existen recomendaciones que debes evitar o suspender, como el consumo de tabaco y medicamentos que puedan incrementar el sangrado durante y después de la cirugía de nariz. Por último, el médico te explicará cuales son los posibles resultados y pedirá tu punto de vista en cuanto a tus expectativas.
Después de la cirugía de nariz
Después de la cirugía de nariz, de acuerdo con la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética Reconstructiva, presentarás hinchazón facial hasta los 4 primeros días y luego esta inflamación disminuirá paulatinamente por lo que deberás permanecer en cama con la cabeza elevada (puedes ayudarte con almohadas) para reducir el sangrado y la hinchazón.
La nariz puede congestionarse debido a la inflamación o por las férulas colocadas dentro de la nariz durante la cirugía. Se recomienda evitar ejercen presión sobre ésta.
En la mayoría de los casos, los vendajes internos permanecen en su lugar de uno a siete días después de la cirugía. El médico también pega una férula a la nariz para proporcionar protección y apoyo. No debes tocarte la nariz ni tratar de quitar los vendajes ya que esto podría intervenir en los resultados de la cirugía.
El sangrado por lo general es leve y el drenaje de mucosidad es frecuentes durante los días siguientes a la cirugía o después de retirar el vendaje. Si el sangrado persiste debes consultar al médico.
Para disminuir aún más las posibilidades de sangrado e hinchazón, Mayo Clinic recomienda tener ciertas medidas de precaución durante varias semanas después de la cirugía de nariz:
- Evita las actividades exigentes, como ejercicios aeróbicos y trotar.
- Toma baños en lugar de duchas cuando tengas vendajes en la nariz.
- No te suenes la nariz.
- Evita las expresiones faciales intensas, como sonreír o reír.
- Consume alimentos con alto contenido de fibras, como frutas y vegetales, para evitar el estreñimiento. El estreñimiento puede ocasionar tensión y eso ejerce presión en el lugar donde se realizó la cirugía.
- Cepíllate los dientes suavemente para limitar el movimiento del labio superior.
¿Cuánto dura el período de recuperación?
Algunas de las actividades cotidianas, puedes retomarlas entre 1 a 2 semanas después del procedimiento y al cabo de dos a cuatro semanas puedes retomar con normalidad todas tus actividades. Te sentirás mejor gradualmente, pueden transcurrir varios meses hasta que la hinchazón desaparezca en totalidad, moretones, cefaleas, entre otros.
Si deseas obtener más información acerca de la cirugía de nariz puedes ingresar a nuestra página web: https://www.nicolasferrer.com/