TECNOLOGÍA EN LA SALUD: NUEVAS APPS

  • por Sheina pineda
  • 05 sept, 2017

TECNOLOGÍA EN LA SALUD

TECNOLOGÍA EN LA SALUD: NUEVAS APPS

El desarrollo  de la tecnología en la salud, ha proporcionado un gran cambio en la medicina.La ciencia y la tecnología se  combinan para ofrecer procesos eficientes que garantizan el bienestar de los pacientes mediante tratamientos, terapias, diagnósticos y estudios de enfermedades.

La tecnología en la salud, trae varios avances y distintas ventajas en el sector salud dado que se aumentara la productividad disminuyendo los servicios de tercerización.

De acuerdo con Fabio Restrepo, director médico del Laboratorio y Banco de Sangre de la Clínica Somer en Rionegro Antioquia, el personal médico realizará funciones más allá de las operaciones, lo que facilitará la interacción con el paciente, ya que, se busca que en un futuro cercano las grandes ciudades cuenten con sistemas de salud compuestos por grandes monopolios que podrán prestarles a los pacientes servicios a distancia dominados por la telemedicina, es decir, las citas a un clic y los diagnósticos inmediatos.

Existen varias aplicaciones que automatizan procesos y gestionan la comunicación entre el paciente y el personal medico, por ejemplo, aplicaciones para la salud, como, BigPD que puede ser  capaz de monitorear el desarrollo del Parkinson en más de 100.000 personas y además realizar el diagnostico, ejecutando los tratamientos y terapias a través de Internet, mediante redes sociales, produce grandes cambios.

 Innovaciones tecnológicas

Smartphones

Mediante los teléfonos inteligentes encontramos diversos beneficios para la salud a través de aplicaciones, como por ejemplo, Ginger.io que brinda un seguimiento apropiado del estado de ánimo para las personas que sufren de ansiedad o depresión con el fin de que la persona pueda compartirlo con el médico y efectué un tratamiento a seguir.

Diagnóstico portátil

AliveCOR ECG es una herramienta que permite interpretar los resultados de un examen cardíaco y compartirlos con el médico por medio de una aplicación. Igualmente las personas con alguna discapacidad tendrán sensores que podrán realizar mediciones del estado de salud.

Terapia digital

Una de las formas digitales de tratamiento es la Terapia Cognitiva Conductual Computarizada, como el caso de Sleepio, que trata de controlar el insomnio, la depresión y la ansiedad a través de Internet.

Comunidades online

Ayuda a lograr un acceso más eficiente, dado que se realiza un seguimiento a los registros y datos que se alojan en el servidor con el fin de ayudar a las personas con tratamientos e investigaciones científicas dedicadas al cuidado de la salud, dos de estas redes son, MedHelp y PatientsLikeMe.

Inteligencia artificial

la inteligencia artificial permite a los ordenadores aprender del mundo exterior sin la necesidad de que estén programados. Empresas como Enlitic o de Google DeepMind, desean efectuar la inteligencia artificial mediante una aplicación en la que trabajan llamada Streams, la cual ayudará a una detección más pronta de la insuficiencia renal aguda.

Varias son las ventajas que trae la tecnología en la salud, a futuro el desafió es lograr la incorporación total de la tecnología en las clínicas, hospitales y laboratorios con el objetivo de salvar vidas, mejorar la atención y el bienestar de todos los ciudadanos.

por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More