Lo que debes saber que la cirugía de abdomen
- por Sheina pineda
- •
- 11 abr, 2018
- •
Cirugía de abdomen

No es un tratamiento para perder peso todo lo contrario con la cirugía de abdomen (abdominoplastia), debe utilizarse sólo cuando las personas no consiguen bajar la acomulación de grasa abdominal por lo general este tipo de secuelas las vemos en los pacientes después de uno o varios embarazos o después de la pérdida masiva de peso.
Con la cirugía de abdomen (abdominoplastia), también se recupera la tonicidad muscular de la zona del vientre, por eso se someten a ella rejuveneciendo su aspecto. Busca rejuvenecer el abdomen en su componente de piel, muscular y tejido graso.
Por medio de una incisión, por encima del pubis se eleva la piel del abdomen hasta la reja costal, liberando el ombligo. Se amarran o plican los músculos de la pared abdominal con puntos internos, muy similar al efecto que produce la postura de un corsé. Se reseca la piel sobrante del abdomen dejando un abdomen más plano y una cintura más marcada. Se realiza extracción de tejido graso de la espalda, cintura y abdomen, dándole el toque final para así lograr un abdomen rejuvenecido.
El ombligo se posiciona nuevamente en su punto ideal de una manera natural y unas cicatrices poco notorias.
Existen varias técnicas con sus respectivas modificaciones que nos permiten reducir la cicatriz resultante, como es el caso de la mini-abdominoplastia y la lipoabdominoplastia. Por eso es muy importante la valoración prequirúrgica para conocer bien las expectativas de cada paciente, conocer los antecedentes de enfermedades y cirugías previas que puedan limitar los resultados.
La cirugía implica algunos riesgos, la abdominoplastia es una cirugía importante, el paciente debe estar completamente informado sobre todos sus riesgos antes de decidir si es buen candidato para la cirugía de abdomen.
Existen posibles complicaciones asociadas con cada tipo de cirugía, incluso con la cirugía estética de abdomen Entre las complicaciones se incluyen:
- Reacciones a la anestesia
- Neumonía por aspiración
- Pérdida de sangre excesiva
- Coágulos de sangre
- Curación lenta de la herida
- Infección
- Reacciones adversas a los medicamentos
Su incapacidad es de cinco días. Se dejan tubos de drenaje para permitir el drenaje de líquidos, los cuales se retiran a los cinco días. La recuperación es de aproximadamente dos semanas, tiempo en el cual se restringe la actividad física. Requiere el uso de faja y el uso de terapias coadyuvantes como es el ultrasonido, masajes y drenaje linfático por uno o dos meses.
Para más información puedes ingresar al siguiente link: https://www.nicolasferrer.com/