Lipólisis láser riesgos: Lo que puede pasar antes, durante y después de la cirugía

  • por Sheina pineda
  • 27 feb, 2017

Lipólisis láser riesgos

La lipólisis láser es un tipo de liposucción asistida por un láser que trata los acúmulos grasos localizados. No es un procedimiento para perder peso ni una cirugía apta para todo el mundo, por lo tanto, debes tener especiales cuidados postoperatorios lipólisis láser para evitar complicaciones. Conoce en este post lipólisis láser riesgos.

¿En qué consiste el tratamiento?

Específicamente, consiste en producir una destrucción de las células grasas a través del efecto térmico del láser. Existen varios dispositivos comerciales que ofrecen este tipo de láser que se introduce por medio de una fibra a través de un dispositivo llamado cánula, al producir calor ‘licúa’ la grasa que luego debe ser extraída a través de otra cánula convencional asistida por succión o vacío.

Importante para tener en cuenta antes de realizarte una lipólisis láser

- La lipólisis laser es un procedimiento quirúrgico invasivo.
- Debe ser realizada únicamente por cirujanos plásticos certificados.
- Debe ser realizada en una sala de cirugía habilitada para procedimientos de cirugía estética.
- Debe tener el acompañamiento de un anestesiólogo de la Sociedad Colombiana de Anestesiología.
- Los pacientes deben someterse a una valoración con su cirujano plástico previo a la cirugía. Deben realizarse laboratorios pre quirúrgicos.
- No todos los pacientes son aptos para este procedimiento.

Lee: En qué consiste la Lipólisis láser y fotos del procedimiento

La lipólisis láser es un procedimiento que en comparación con otros tratamientos, tiene menos posibilidades de riesgos con consecuencias graves, aunque eso no quiere decir que no puedan producirse. Por esta razón, a continuación te enumeramos algunas complicaciones que pueden presentarse con la lipólisis láser.

Lipólisis Láser Riesgos

1: Acumulación de líquido debajo de la piel. Pueden quedar residuos de los líquidos con células grasas muertas que se deben extraer. Por esta razón es recomendable la extracción de este líquido durante el procedimiento por medio de succión con cánulas.

2: Puede presentarse infección en el área trabajada. La lipólisis laser es un procedimiento quirúrgico invasivo en done se rompe la barrera de la piel y se introducen cánulas en el tejido adiposo. Por este motivo se tienen que tomar todas las medidas pertinentes de seguridad del paciente para evitar la presencia de infecciones. Las infecciones se pueden producir mas frecuentemente cuando no se toman las medidas de seguridad antes, durante y posterior al procedimiento quirúrgico. Por este motivo es importante realizarse el procedimiento con cirujanos plásticos certificados, en clínicas habilitadas y certificadas para este tipo de procedimientos.

3: Cicatrización lenta. Implica un mayor tiempo de recuperación en aquellas personas que poseen un metabolismo lento, gracias a una posible alimentación deficiente, un sobrepeso o enfermedades asociadas. Por este motivo es importante tener una valoración inicial con su cirujano plástico certificado para determinar si usted es realmente un buen candidato para este tipo de procedimientos.

4. Fibrosis. El exceso de cicatrización, una mala técnica quirúrgica o un mal manejo en el posoperatorio, puede llevar a la presencia de fibrosis debajo de la piel. Esto puede comprometer el resultado final de la cirugía y llevar a la necesidad de nuevos procedimientos quirúrgicos o resultados insatisfactorios para la paciente.

5. Malos resultados o resultados insatisfactorios. Los resultados definitivos de un procedimiento quirúrgico dependen de muchos factores. Aunque, los mas importantes son dos:

- Estar en manos de un cirujano plástico certificado con experiencia en este tipo de procedimientos.
- Que la o el paciente sean buenos candidatos para este tipo de procedimientos. El paciente ideal es aquel que no tiene sobrepeso, que no ha tenido embarazos, que no ha tenido muchas fluctuaciones en su peso, que tiene buen estado de salud y tiene buena calidad de piel.

por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More