Levantamiento de cejas: ¿Qué debes saber de la cirugía de tus cejas?

  • por Sheina pineda
  • 06 mar, 2018

Levantamiento de cejas

El levantamiento de cejas, es un procedimiento quirúrgico que permite reposicionar las cejas a su posición normal, que por el paso de los años han venido descendiendo y han hecho que la mirada se vea un poco cansada y  triste. Las personas que más se benefician de esta cirugía son hombres y mujeres que son personas de edad y tienen la ceja caída.

Esta cirugía se realiza bajo anestesia local, o local y sedación, se realiza en salas de cirugía, es ambulatoria y no genera casi incapacidad, en dos o tres días los pacientes pueden retomar sus actividades con ciertas recomendaciones.

Una de las grandes verdades de esta cirugía es que para obtener unos buenos resultados, debes escuchar atentamente lo que te dice el médico en la valoración, en donde no solo revisa  tus cejas, también tu frente, cuero cabelludo y los párpados. Esto permite que se realice un plan quirúrgico para cada paciente, porque todos los pacientes son distintos. En donde se buscará hacer un rejuvenecimiento completo no solo de la frente si no también de la mirada.

Lo usual en estos casos sería combinar esta cirugía con la de los párpados, para que tengas una mirada más descansada, más abierta.

Existen diferentes técnicas tanto quirúrgicas como no quirúrgicas, cada una con sus ventajas y desventajas, que pueden ser discutidas con cada paciente para escoger la mejor según el caso.

La frontoplastia endoscópica se realiza a través de pequeñas incisiones ubicadas dentro del cuero cabelludo, por las cuales se introduce un pequeño lente que permite la manipulación de los tejidos, disminuyendo las cicatrices resultantes. Por esta vía se puede realizar la suspensión de los tejidos, la liberación de los músculos de la expresión y así darle una apariencia más juvenil a la frente y una expresión más fresca al tercio superior de la cara.

En comparación a otras técnicas más agresivas que se realizaban antiguamente, la frontoplastia endoscópica no lesionan los nervios que llevan la sensibilidad en la frente, teniendo una recuperación mucho más rápida y cómoda.

Proceso quirúrgico  

El proceso prequirúrgico implica el seguimiento de unas recomendaciones que son de carácter obligatorio para garantizar un mejor resultado:

  • Debes realizarte las pruebas de laboratorio solicitadas y una valoración preanestésica.
  • Debes hacer un ajuste de los medicamentos que tomas rutinariamente.
  • Si fumas, debes dejar de hacerlo algunos días antes del procedimiento.
  • Es importante que suspendas el uso de aspirina, medicinas antiinflamatorias y suplementos herbarios para evitar el riesgo de sangrado.

Es importante que sepas que el levantamiento de cejas es una cirugía que debe practicarse en un centro quirúrgico acreditado y siempre en la sala de cirugía; también es importante que el cirujano cuente con la experiencia y las credenciales que avalen su conocimiento.

Cuidados postoperatorios

Después del procedimiento debes asegurarte de tener en casa una buena cantidad de gasa. También debes tener a mano:

  • Hielo o bolsas de gel para congelar.
  • Almohadas: debes mantener la cabeza elevada por un buen periodo de tiempo.
  • El medicamento de uso tópico que haya recomendado el Doctor y aplicarlo en el área de la incisión de acuerdo a las recomendaciones dadas.

Recuperación

Para reducir al mínimo la inflamación y los hematomas debes seguir las instrucciones específicas del Doctor  que incluyen:

  • Hacer uso de los medicamentos de uso tópico (para aplicar sobre la piel) y de vial oral que te haya recetado; estos te ayudarán a tener una recuperación más rápida y a evitar molestias e infecciones. También debes asistir a las citas de control que el doctor  te programe.

Para más información puedes ingresar al siguiente link:  https://www.nicolasferrer.com/  

por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More