Incisiones quirúrgicas: planifica las incisiones de tu cirugía con nuevas técnicas
- por Sheina pineda
- •
- 21 mar, 2017
- •
Incisiones quirúrgicas

Incisiones quirúrgicas
Ninguna persona que se realice un procedimiento quirúrgico quiere verse al espejo y ver una cicatriz que le recuerde que lo que se practicó no es algo natural en su cuerpo, pero debe tener muy presente que, no todo el mundo cicatriza de la misma manera y que la cicatriz se comenta con el cirujano plástico antes de llevar a cabo la cirugía. Evita que tus incisiones quirúrgicas dejen grandes marcas.
Así lo afirma el Dr. Kulick en un artículo del portal web de la Asociación Americana de Cirugía Plástica, en donde explica que todos los pacientes deben saber que el tipo de cicatriz tiene mucho que ver con la genética, con el tamaño de la incisión, con la ubicación de la cicatriz, con los cuidados posoperatorios, la alimentación, entre otros.
La planificación de la incisión para una abdominoplastia
Normalmente, cuando se practica una abdominoplastia se hace una incisión igual o inferior a la línea del bikini, por lo que está cubierta por la ropa interior. El tamaño de la cicatriz puede variar entre cada paciente dependiendo de la cantidad de piel que haya para retirar. En el caso de que sea necesario remover mucha piel, el paciente no puede esperar una incisión muy pequeña.
Como lo mencionamos anteriormente, la incisión deberá ser planeada con el cirujano y no olvide que siempre se buscará una cicatriz individual y la mejor posible.
Lee: Procedimiento de abdominoplastia antes y después
La planificación de la incisión para un aumento de senos
Son muchas las circunstancias por las que las mujeres recurren a practicarse un aumento de senos. Dependiendo de las condiciones de la paciente, del tamaño de las prótesis y de las preferencias del cirujano, se elegirá el mejor sitio para la cicatriz. En la mayoría de las veces las cicatrices de esta cirugía serán ubicadas en la parte inferior de la areola o en el surco inframamario, dejando un resultado casi imperceptible.
Pero si hablamos de un levantamiento de senos simultáneo a la remoción de piel, la cicatriz deberá situarse debajo del pecho o alrededor de la areola, lo que se hará un poco más visible.
Lee: Todo lo que debes saber de la Mamoplastia de Aumento
Cuidados postoperatorios para mejorar la cicatriz de las incisiones quirúrgicas:
El proceso para una buena cicatrización comienza antes de realizarse el procedimiento quirúrgico. Es muy importante la buena planeación por parte del cirujano, en cuanto a donde localizar las incisiones, que tanto tejido retirar y cuanta tensión dejar en las heridas.
En los primeros días del postoperatorio es importante seguir las recomendaciones de su cirujano para los cuidados de su herida quirúrgica, buscando evitar infecciones o complicaciones de la herida.
Posteriormente, una vez retirados sus puntos, se recomendaran unos cuidados adicionales, como es el bloqueador solar, cremas cicatrizantes, masajes de la herida, láminas de silicona, infiltraciones, etc. Es importante continuar con sus cuidados de cicatriz durante un período de una año para favorecer un mejor resultado de la misma.