¿Cómo encontrar un cirujano plástico adecuado?
- por Natalia Obando
- •
- 22 feb, 2018
- •
¿Cómo encontrar un cirujano plástico adecuado?

Cuando te sometes a una cirugía plástica sabes que es una decisión importante que requiere una cuidadosa consideración. Cómo encontrar un cirujano plástico adecuado es el primer paso hacia una cirugía segura y un resultado exitoso.
Cómo encontrar un cirujano plástico adecuado:
1. Estudios profesionales: Para ser un especialista en cirugía plástica se debe tener un título de médico cirujano de un programa universitario y posteriormente cursar un programa académico de especialización en cirugía plástica estética y reconstructiva de 4 años de duración en una universidad avalada por el ministerio de educación y el ministerio de salud.
2. Credenciales o acreditaciones: El cirujano que practicará el procedimiento debe estar certificado y debe ser miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. El ser parte de esta agremiación asegura que el cirujano cumple con todos los requisitos académicos, éticos y profesionales para trabajar como cirujano plástico.
3. Instalaciones: El cirujano plástico debe trabajar en clínicas o en instalaciones acreditadas y habilitadas por la secretaría de salud. Las instalaciones deben contar con todos los programas y protocolos sobre seguridad al paciente y debe contar con un personal médico de anestesiólogos con experiencia en cirugía plástica.
4. Convenios: El cirujano plástico debe velar por la seguridad del paciente en todo momento y es su deber informar a sus pacientes sobre la posibilidad de adquirir una póliza de complicaciones en cirugía plástica para su procedimiento quirúrgico.
5. Experiencia: Asegúrate de que el cirujano plástico tenga experiencia en la realización del procedimiento que estás considerando. Pregunta desde hace cuánto realiza estos procedimientos y puedes solicitar testimonios de personas operadas por él y adicionalmente fotos del antes y después de estos pacientes.
6. Relación y confianza: La buena comunicación y la química son la clave. En tu consulta inicial el cirujano debe realizar una entrevista y un examen adecuado, asegúrate de sentirte cómodo(a) y habla con franqueza sobre tus objetivos y expectativas. El cirujano te debe dar información clara y precisa sobre todo el proceso quirúrgico y debe hablarte de las diferentes opciones de tratamiento, sus ventajas y desventajas y te debe recomendar cual sería la mejor opción para ti.
7. Información: El cirujano debe hablar sobre los beneficios y riesgos de los procedimientos en detalle, así como cualquier requisito post quirúrgico. También debe explicar cómo será el procedimiento y la aplicación de la anestesia. El cirujano debe explicarte como serán los resultados y no debe darte falsas expectativas.
8. Seguimiento: El cirujano debe darte toda la información sobre los cuidados posoperatorios y sobre como sería el seguimiento durante los primero días y semanas en el posoperatorio. El cirujano debe estar pendiente de la evolución y del seguimiento posoperatorio. Debe darte diferentes opciones de contacto en caso de alguna pregunta o comunicación de urgencia como es el caso de alguna complicación.
Infórmate si el cirujano plástico está registrado aquí: http://cirugiaplastica.org.co/