Cirugía plástica reconstructiva: mejorar tu aspecto físico si es posible
- por Sheina pineda
- •
- 23 may, 2017
- •
Cirugía plástica reconstructiva

Cirugía plástica reconstructiva
En ocasiones te miras al espejo y quisieras mejorar la apariencia física mediante una cirugía plástica reconstructiva; este deseo puede aumentar aún más si quizás el cuerpo se ha visto afectado por alguna causa adversa como quemaduras de alto grado, malformaciones congénitas, secuelas de algún accidente, cirugías de cáncer y cicatrices entre otros.
Con los avances de la ciencia y la tecnología, todo se puede hacer y ya existe la solución; las cirugías plásticas reconstructivas cada día toman más auge ya que devuelven a la persona esas ganas de seguir viviendo, al sentirse bien consigo mismo y ante los demás.
¿En dónde se pueden aplicar una cirugía plástica reconstructiva?
Datos otorgados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, el ser humano puede someterse a este tipo de cirugías en los siguientes casos:
- En fracturas complicadas del esqueleto craneofacial.
- En malformaciones congénitas del esqueleto craneofacial y de la cara (labios y paladar hendido).
- En reconstrucción de la piel y estructuras nerviosas de la cara.
- En úlceras por presión.
- En úlceras varicosas.
- En quemaduras por fuego directo, escaldadura, electricidad, químicas, por congelamiento.
- En reconstrucción de tejidos blandos asociados a fracturas previas o durante la cirugía ortopédica
- En cirugía de manos: reconstrucción postraumática, reimplantes, corrección de defectos congénitos y por enfermedades degenerativas como la artritis reumatoide.
Dentro de las cirugías plásticas reconstructivas que se realizan con mayor frecuencia, se encuentra la mama de mujer para reconstruir el pecho después de un cáncer de seno.
Si estás pensando en pasar por el quirófano y practicarse este tipo de cirugías, lo primero que debes hacer es leer muy bien acerca del tema, buscar un cirujano de prestigio y preguntar a pacientes que ya se han practicado dicho procedimiento.
Las cirugías estéticas reconstructivas te permiten sentirte a gusto con tu cuerpo y te proporcionará una mejor calidad de vida. El médico que escojas debe realizar el seguimiento que requiere la cirugía y debes tener en cuenta que en determinados países los gastos de la reconstrucción son cubiertos por el seguro de salud del paciente.
La Cirugía plástica reconstructiva se encarga de mejorar las funciones de los órganos dañados y los trata de mejorar visualmente, es decir, devolverle no sólo su funcionalidad, sino también mejorar su apariencia.
Hoy por hoy no tienes excusas para no verte y lucir bien; recuerda que todo entra por los ojos, si tienes la posibilidad de mejorar tus facciones y tu cuerpo lo puedes hacer con todo lo que ofrece la tecnología.
Nos importa tu bienestar en todo sentido, por ello, si deseas ampliar la información sobre cirugías plásticas reconstructivas puedes ingresar a: Diferencias entre cirugía estética y cirugía reconstructiva.