Beneficios y cuidados en la cirugía de orejas
- por Sheina pineda
- •
- 05 jun, 2018
- •
Cirugía de orejas

La cirugías de orejas, más conocida como otoplastia, es un procedimiento para reducir el tamaño de las orejas grandes o de forma que sobresalen demasiado de la cabeza, idealmente la cirugía debe hacerse cuando el niño alcanza los 5 años, a esta edad el niño tiene casi el 90% del tamaño definitivo de la oreja. Es una cirugía que también se puede realizar en adultos y no tiene mucho riesgo al procedimiento.
Es una técnica con la que se puede corregir la forma, hasta adaptarla al resto de rasgos faciales del paciente, esta cirugía es popular entre adultos y niños. Este procedimiento de cirugía plástica puede mejorar enormemente el aspecto y la autoestima de una persona.
La cirugía de orejas, se realiza bajo anestesia local y sedación, o si el paciente lo desea puede realizarse bajo anestesia general. Esta cirugía implica la reducción de oreja y, si es necesario, se retirará el exceso de piel y cartílago. En ocasiones, es necesario extirpar una parte del cartílago para obtener una oreja más natural. Por último se extirpa una cuña de piel de la parte posterior de la oreja. La cicatriz de la otoplastia queda disimulada detrás de la oreja. Los resultados serán evidentes tempranamente, mejorarán cada vez más, pero serán definitivos al cabo de los 6 meses.
Una vez la zona a tratar está anestesiada, el cirujano realiza una incisión detrás de la oreja para trabajar con el cartílago y darle la forma deseada. Finalmente, si el cirujano lo requiere, la oreja será reposicionada más cerca de la cabeza y procederá a cerrar la incisión con suturas reabsorbibles.
Beneficios de la cirugía
- Se trata de un procedimiento seguro que no envuelve apenas riesgos para el paciente.
- Puede corregir una amplia variedad de imperfecciones.
- Tiempo de recuperación muy corto, apenas de una semana.
- Aumenta la autoestima y mejora la situación emocional del paciente.
- Resultados definitivos y naturales.
- Cicatrices mínimas e imperceptibles.
El paciente podrá ir a su casa el mismo día, al tercer día el vendaje será removido y reemplazado por un vendaje que se debe utilizar a la hora de dormir, con el fin de evitar que la oreja se doble y que el rose con la almohada genere molestias. Las suturas son retiradas entre el sexto y octavo día. Las actividades normales se pueden reanudar al tercer día, se deben evitar los juegos de contacto durante las primeras cuatro semanas posteriores al procedimiento.
Cuidados que debes tener en cuenta:
- Poner algodón frío durante los primeros tres días.
- Evitar actividades que tengan esfuerzo físico durante la primera semana de postoperatorio.
- Poner toallas tibias después del tercer día de postoperatorio.
- Mantener el aseo corporal en forma normal, se puede lavar el cabello y la cara sin ningún inconveniente.Una vez retirado el vendaje se puede lavar la oreja con agua y jabón en forma normal.
- No exponerse al sol directamente y utilizar protección solar durante los tres primeros meses de postoperatorio.