Aumento de busto: técnica de transferencia de grasa especial para mujeres que desean un aumento mamario mas natural
- por Sheina pineda
- •
- 20 jun, 2017
- •
Aumento de busto

Aumento de busto
El aumento de busto con transferencia de grasa es ideal para las mujeres que tienen los senos en adecuada posición, o sea que no están caídos y que desean un aumento no tan grande del volumen y una forma mas natural de los senos.
La grasa comenzó a utilizarse como sustancia de "relleno" corporal desde principios de los 80´s. Aunque al inicio de los tiempos el tema no se tornaba tan confiable, los especialistas descubrieron que debido a su carácter autólogo y a su abundancia en el cuerpo el paciente no corría el riesgo de rechazo o alergias.
Por ejemplo, la Sociedad estadounidense ha tomado una posición positiva e incluso, toda la escuela italiana de cirugía oncológica está recomendando la reconstrucción de mama y el uso de la grasa en pacientes que han tenido cáncer en el pecho o que desean un aumento mamario mas natural.
Sin embargo, los expertos recalcan que a pesar de que las técnicas han mejorado todavía se debe ser cauteloso con esta práctica, porque existe el riesgo de que la grasa se "reabsorba" en el cuerpo y desaparezca, es por eso que los médicos esperan varios meses para conocer el resultado del procedimiento y saber si la grasa se ubicó de forma permanente. En algunas ocasiones es necesario repetir el procedimiento unos meses después para optimizar los resultados.
El paciente que se quiere someter a un procedimiento de este tipo debe tener en cuenta que como cualquier cirugía, el éxito depende en gran parte de la habilidad, del conocimiento del especialista y de las técnicas utilizadas.
¿En qué consiste el aumento de busto con transferencia de grasa?
El procedimiento se apoya de la liposucción, lo cual es ventajoso para las pacientes, ya que al mismo tiempo se pueden mejorar algunas áreas del cuerpo que tienen acúmulos grasos. Se extrae la grasa de algunas zonas del cuerpo por medio de una liposucción y luego procede a inyectar en los senos. Las incisiones que se realizan son las de las cánulas con que se retira y se injerta la grasa.
Se han realizado estudios como resonancias magnéticas, tomografías y biopsias que demuestran que la inyección grasa en los espacios submusculares, intramusculares y glandulares de los senos se mantienen con el paso del tiempo.
Con esta técnica también se pueden trabajar las cicatrices que quedan después de una mastectomía o una radiación para mejorar la textura y el contorno de las cicatrices y de las diferentes áreas del seno.
Los especialistas recomiendan que el aumento de busto con esta técnica y con cualquier otra como son las prótesis de silicona se realicen en mujeres mayores de 18 años, cuando ya han finalizado su desarrollo hormonal.
¿Cuál grasa es la ideal?
Solo tu grasa. Es probable que escuches que otra persona con exceso de grasa y que se practique una liposucción puede donar su grasa, pero eso no es cierto. Ni un amigo, ni un familiar y mucho menos un “donante” puede transferir grasa a tu busto. Tu grasa es la indicada ya que está en tu mismo cuerpo y será bien recibida por el mismo.
Lea sobre: 6 beneficios de la transferencia de grasa para aumento de senos