Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos: lista de acreditados

  • por Natalia Obando
  • 22 feb, 2018

Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos

Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos

La Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos tiene una trayectoria de más de 50 años y está conformada por profesionales de la cirugía plástica estética y reconstructiva. El fin de la institución es velar por la calidad académica y el correcto desempeño de los médicos especialistas que hacen parte del selecto grupo en Colombia.

Los miembros de la SCCP son seleccionados basándose en el correcto entrenamiento que tengan los mismo en la especialidad de cirugía plástica, el cual debe ser de un programa universitario de mínimo 4 años avalado por el ministerio de educación o en el caso de universidades extranjeras, deben cumplir con las exigencias respectivas de homologación por parte del ICFES y del ministerio de educación. Para esto también, la organización realiza capacitaciones que mantienen altos estándares de calidad en ética, seguridad y responsabilidad en compromiso con el país.

Como lo hemos mencionados en post anteriores, es necesario que un cirujano plástico esté certificado por la SCCP porque te garantiza que es un especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva. Al cirujano la Sociedad le entrega un diploma (que puedes verificar en su consultorio o clínica) el cual corrobora que la persona es idónea para prestar sus servicios y que también está comprometido con la salud pública del país.

También cabe resaltar que, todos los miembros de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica deben cumplir con las normas contempladas en el Código de Ética Médica y en los Estatutos y Reglamentos de la SCCP.

Documento adjunto: Código de Ética de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica

Para que un cirujano plástico sea acreditado por la Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos debe

1. Ser colombiano o tener visa de residente y haber solicitado la membresía de número (es la primera categoría).
2. Ser médico y tener el título universitario en la especialidad de cirugía plástica estética, reconstructiva, maxilofacial y de la mano otorgado por una universidad autorizada por el ministerio de salud y el ICFES.
3. Cumplir con la práctica de la especialidad en forma ética y científica en el territorio nacional por un mínimo de cuatro años, después de haber terminado su período de entrenamiento.
4. Presentar un trabajo científico, inédito (no haber sido presentado anteriormente), aceptado por el Comité Científico.
5. Ser aprobado por el comité de credenciales y el comité de ética, previo visto bueno de la Junta Directiva Seccional.
6. Conocer, aceptar y comprometerse a cumplir los Estatutos, Reglamentos y el Manual de Ética y Régimen Disciplinario de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.
7. Ser ratificado por la Asamblea General.

Lina Triana, expresidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) en una entrevista para el portal El Tiempo afirma que: “la gente debe acudir a verdaderos médicos cirujanos con más de 12 años de estudios en una universidad donde cursaron Medicina y tienen una o más especialidades, y a sitios avalados por las autoridades sanitarias del municipio o la región (secretaría de Salud departamental)”. Por esa razón, no olvides cerciorarte del tema y sobre el especialista que llevará a cabo la cirugía.

Nota importante: la Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos es diferente a la Asociación de Cirujanos Plásticos. La página oficial de la SCCP es http://cirugiaplastica.org.co/ allí podrás encontrar la lista de los más de 723 cirujanos plásticos acreditados. ¡Busca a tu cirujano!


por Nicolás Ferrer 4 de octubre de 2019
El ácido hialurónico inyectable es el ingrediente estrella de la medicina estética y la cosmética para combatir el envejecimiento.
por Nicolás Ferrer 3 de octubre de 2019
Los diferentes tipos de implantes mamarios vienen definidos por textura, relleno y forma. El cirujano deberá elegir cuál es el que mejor se acomoda a tu cuerpo.
por Nicolás Ferrer 2 de octubre de 2019
La fibrosis es más común de lo normal y a pesar de que no puede ser eliminada por completo si puede ser controlada con algunos tratamientos y cuidados.
por Nicolás Ferrer 17 de septiembre de 2019
La cervicoplastia o levantamiento de cuello es una de las cirugías más populares para rejuvenecer el rostro. Entérate de qué se trata con Nicolás Ferrer.
por Nicolás Ferrer 28 de agosto de 2019
El drenaje linfático viene siendo uno de los cuidados postoperatorios más importantes, pues con él el resultado va a ser el esperado.
por Nicolás Ferrer 22 de agosto de 2019
La tecnología médica ha llegado para lograr resultados más naturales y precisos. Un ejemplo de ello es la lipo vaser que está revolucionando el concepto de la liposucción.
por Nicolás Ferrer 14 de agosto de 2019
¿Pérdida de peso considerable? remueve ese exceso de piel y grasa de tu abdomen con una paniculectomía. Llámanos y te diremos de qué se trata.
por Nicolás Ferrer 8 de agosto de 2019
Mamoplastia de reducción es un procedimiento para disminuir el tamaño, mejorar la forma, posición y aliviar las molestias físicas o estéticas en las mamas.
por Nicolás Ferrer 5 de agosto de 2019
Lipoescultura es una de las técnicas más frecuentes en Colombia, destinada armonizar, esculpir y moldear el contorno corporal mediante el uso de grasa.
por Nicolás Ferrer 1 de agosto de 2019
Los mejores cirujanos plásticos de Colombia son reconocidos por la amplia formación profesional, la experiencia y la calidad en el servicio que prestan.
Show More