Rinoplastia antes y después
- por Natalia Obando
- •
- 22 feb, 2018
- •
Rinoplastia

La rinoplastia es de las cirugía faciales mas comunes y es de las que mas gratificación le puede generar a los pacientes, debido que por ser una estructura tan visible en el centro de la cara, u reflejado en una cara más bonita. En este post conocerás una Rinoplastia antes y después.
Es una cirugía con fines estéticos, pero que a la vez tiene un gran componente funcional, porque es importante que la persona se vea bien y además respire adecuadamente. Se puede realizar con el fin de modificar el dorso, la punta, la forma, el tamaño, los ángulos, buscando siempre resultados naturales que generen un cambio positivo en la apariencia general del rostro.
Se realiza bajo anestesia general y que genera poca incapacidad. Previo a la cirugía es importante escoger un cirujano plástico miembro de la Sociedad colombiana de Cirugía Plástica y que tenga experiencia en este tipo de cirugías. En el momento de la consulta es importante tener una buena comunicación con su cirujano para que todas sus dudas sean resueltas.
Se debe realizar una evaluación médica para verificar su estado actual de salud y sus hallazgos particulares. Posteriormente se realiza un análisis de su caso complementado con un sofware virtual para analizar los posibles cambios según sus necesidades generando un plan qurirúrgico real sin generar falsas expectativas.
Lo que debes saber de una Rinoplastia antes y después:
ANTES:
-Entrevistas: antes de llevar a cabo la rinoplastia tu médico debe programar una consulta en las cual se realizará una entrevista para conocer aspectos como: razón por la cual te quieres realizar la operación, qué rasgos de tu nariz no te gustan, estado de salud, condición física, enfermedades asociadas; consumo de medicamentos dietéticos, alcohol, tabaco, drogas o sustancias de ese tipo.
Durante la entrevista deberás comunicar todas tus inquietudes, temores, expectativas y además escuchar y tener en cuenta las opiniones y recomendaciones de las cuales te advierta el cirujano plástico.
-Cuidados básicos: la idea es lograr los óptimos resultados de tu cirugía, por esa razón los cuidados previos son de suma importancia.
Algunos de los factores a los que debes prestarle atención son: contagio de enfermedad o alergia en la nariz, garganta o boca, si para esto es necesario consumir algún medicamento, consúltalo con el cirujano. Recuerda que no puedes fumar, ni consumir alcohol.
-Alimentación: una dieta saludable es clave antes de ingresar al quirófano. En algunas ocasiones y dependiendo del cirujano, te recetará el consumo especial de alimentos como la vitamina C o bebidas que te ayudarán a minimizar moretones.
DESPUÉS:
El postoperatorio de una rinoplastia se debe seguir al pie de la letra. Aunque no sea una operación donde debas guardar reposo por meses o años, si debes tener en cuenta las recomendaciones de tu cirujano.
-Dolor: con analgésicos puedes controlar el dolor que produce la operación.
-Sangrado e inflamación: tu cirujano te recomendará aplicar compresas frías alrededor de los ojos por los primeros dos días para reducir la hinchazón, además de elevar la cabeza durante las primeras 24 horas. Se debe evitar el sol durante varias semanas para disminuir la inflamación.
-Reposo: es necesario evitar actividad física por varias semanas.
-Resultados: los resultados definitivos de una rinoplastia se van a ver después de varios meses. Es importante acudir a los controles con tu cirujano para estar cambiando las cintas y estar revisando que todo vaya como lo esperado.
En algunos pacientes es necesario utilizar cintas en la nariz por mayores períodos de tiempo o realizar alguna otra medida para ayudarle a los tejidos adaptarse a la nueva nariz.
Casi un año tomará tu nariz para revelar los resultados, por ende debes seguir cuidadosamente cada uno de los consejos de tu médico. Así no tengas puesta una férula o unos tapones, tu nariz puede sufrir malformaciones por causa de golpes y de movimientos bruscos.
Si sientes o ves anomalías debes recurrir inmediatamente al cirujano que te practicó el procedimiento, de esa forma pueden detectar a tiempo cualquier daño.
Si quieres conocer más información sobre este procedimiento ingresa a http://www.nicolasferrer.com/